Alcaldesa de Turbaco pide a ANI no cobrar el peaje del municipio

Claudia Espinosa, alcaldesa del municipio de Turbaco, pidió esto luego que la ANI haya anunciado que retomará los cobros a vehículos livianos en este peaje.
Peaje de Turbaco
En medio de las protestas, se han presentado alteraciones del orden público y daños en la infraestructura. Crédito: Cámara colombiana de Infraestructura

Nuevamente el peaje de Turbaco vuelve a ser tema de conversación en el departamento de Bolívar. En esta ocasión la que se pronunció fue la alcaldesa del municipio de Turbaco, Claudia Espinosa, quien indicó que no permitirá que a su pueblo vuelva a pagar por transitar por el peaje, alegando que los trabajos ya se pagaron.

“Quiero informarle al pueblo turbaquero que mi posición al respecto va en consecuencia a lo que siempre dije en campaña, y se une al clamor del municipio, no voy a permitir que a nuestro pueblo se le cobre vía peaje un solo peso más por transitar una vía que ya se pagó”, indicó la alcaldesa.

Lea aquí: Reportan bloqueo en peaje de Turbaco que impiden ingreso y salida hacia Cartagena

Añadió que, “tal como lo explicó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, el nuestro es un municipio dormitorio con población flotante, que transita constantemente por la Troncal para llegar a Cartagena a sus trabajos e instituciones educativas. Como gobernantes de nuestros territorios, no vamos a permitir una carga económica adicional al elevado costo de la canasta familiar, los servicios públicos y la gasolina”.

Espinosa hizo estas declaraciones, luego que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) haya anunciado que retomará los cobros a vehículos livianos de categorías I y II, que representan el 80% del recaudo en este peaje.

Recordemos que, desde hace cuatro meses, los únicos vehículos que están pagando este peaje son los de categoría III en adelante.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con el peaje de Turbaco, Bolívar? Manifestantes exigen su desmonte

La mandataria señaló que no está en contra del desarrollo de la infraestructura del país. Sin embargo, hará todo lo posible desde las vías institucionales para que el cobro no se reactive, e invitó a los mandatarios vecinos, concejales, Diputados, la bancada bolivarense y al Gobernador de Bolívar, a que unan fuerzas para encontrar soluciones definitivas para la financiación del mantenimiento de esta importante vía.

“A la ANI y al Ministerio de Transporte, invitarlos de manera comedida a dialogar, pero con base en un contexto claro y que permita buscar soluciones en perspectiva y, con base en la realidad socioeconómica de todos los municipios del norte de Bolívar, impactados por esta obra que tanto beneficio nos ha traído”, finalizó la alcaldesa de Turbaco.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.