¿Qué pasará con el peaje de Turbaco, Bolívar? Manifestantes exigen su desmonte

Organizadores de la protesta realizaron un concierto durante ocho horas, en los que la Concesión Ruta Caribe no recibió dinero por el peaje.
Con concierto exigieron desmonte del peaje
Crédito: Cortesía

Desde el pasado viernes 3 de septiembre moradores del municipio de Turbaco (Bolívar) iniciaron protestas en contra del funcionamiento del peaje, que se encuentra dentro de la población, señalando que este ya había cumplido con el ingreso esperado.

En medio de los plantones los manifestantes levantan las talanqueras para que los vehículos se libren de pagar el valor del recaudo, estipulado por autopistas del Sol, empresa encargada de la operación de la Concesión Ruta Caribe.

Le puede interesar: Las lluvias siguen afectando algunas zonas del país: Risaralda se declaró en alerta

El sábado 30 de octubre los organizadores de la protesta realizaron un concierto durante ocho horas, en los que la Concesión Ruta Caribe no recibió dinero por el cobro del peaje.

"Tuvimos un desfile desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., tuvimos concierto con vallenato, grupo folclórico, champeta; contamos la presencia de conductores de buses de Turbaco, Mahates, Arjona, Marialabaja y Turbana, de moradores de Turbaco y también de cartageneros. Fue una forma de protestar, de decirle al Ministerio de Transporte, a la Concesión y la Agencia Nacional de Infraestructura que Turbaco y sus alrededores no quiere peaje", expresó Fidian García, quien personifica al Capitán No Más.

Añadió que, "para el jueves 4 de noviembre tenemos reunión con representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, le diremos que no queremos peajes, tenemos inconformidad porque las obras de ruta caribe 1 las pagamos, ahora necesitamos recuperar esa vía que dividió al municipio de Turbaco. el peaje ya había alcanzado el ingreso esperado y no se tendría porque seguir pagando una obra que no impactaría a la población".

Lea también: Intercambio de disparos en un reten militar, dejó dos civiles y un soldado heridos en Cauca

"Todo el mundo debe saber que firmaron El Otrosí al contrato de concesión del peaje de Turbaco, ¿para qué?, para la financiación del proyecto Ruta Caribe 2, donde se destaca la construcción de 79 kilómetros de segundas calzadas, eso no nos beneficia a nosotros", sostuvo el Capitán No Más.

Trasportadores se unieron a las manifestaciones y anunciaron parálisis de sus actividades hasta que se llegue a un acuerdo, la suspensión del cobro del peaje o el desmonte de estos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.