Se queda alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez: No prosperó revocatoria

El abstencionismo fue la constante este domingo en la capital de Norte de Santander.
Alcalde de Cúcuta Jaro Yáñez
Crédito: Foto de Archivo

No prosperó la jornada electoral de revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez, en la que estaban habilitadas para votar más de 616.000 ciudadanos.

De acuerdo con información oficial, solamente acudieron a las urnas 11.555 ciudadanos, es decir, el 1.87% del potencial electoral.

A favor de la revocatoria votaron 6.759 ciudadanos, mientras que 4.686 personas estuvieron en contra. Con estos resultados, Jairo Yáñez se ratifica como alcalde de Cúcuta hasta el 31 de diciembre del 2.023, fecha en la que termina su mandato.

La Misión de Observación Electoral (MOE) a través de Jairo Oviedo, había advertido que se requería que 130.565 ciudadanos salieran a votar y la mitad más uno de ellos lo hiciera en favor del sí para poder revocarlo.

Sin embargo, desde el inicio de la jornada democrática se observó soledad en los puestos de votación, ya que muy poca gente acudió a las urnas.

Javier Molano, jurado de votación, dijo en diálogo con RCN Mundo que "muy poca gente acudió a las mesas de votación. Primero hubo lluvia, pero además el puente festivo y Día del Padre influyeron para que la gente no saliera a votar".

Diversos sectores de Cúcuta criticaron la medida de revocatoria, al considerar que fue mucha la inversión de 4.000 mil millones de pesos.

Entre tanto, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, dijo a través de su cuenta de Twitter que "gracias por demostrar que los corruptos no volverán. Que de nada valieron sus millones en las calles, sus mentiras, sus calumnias, noticias falsas y engaños a los cucuteños. La ciudad no les cree y eso hoy quedó demostrado por segunda vez".

"Que sea este el momento para estrechar las manos por una ciudad donde todos podamos tener claro que nuestro único proyecto debe ser recuperar la grandeza de una ciudad, que tiene que ser referente nacional en empleo, educación, emprendimiento, salud y su apuesta por lo social", concluyó el funcionario.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano