Alcalde de Cali y Mindefensa chocan por permisos solicitados a FAC

La Fuerza Aérea Colombiana debe otorgar los permisos para construir edificios en Cali y de ahí el rifirrafe.
Riffi rafe entre el alcalde de Cali y ministro de Defensa.
Un riffi rafe tuvieron el alcalde de Cali, Maurice Armitage y el ministro de la Defensa Guillermo Botero, por permisos para construir en Cali. Luego se dieron un abrazo. Crédito: Alcaldía de Cali.

Un nuevo choque quedó planteado entre el alcalde de Cali, Maurice Armitage; y el ministro de Defensa, Guillermo Botero, a raíz de los permisos que hay que solicitarle a la Fuerza Aérea Colombiana para construir edificios superiores a los dos pisos en los alrededores de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez.

Establece una norma que quedó sustentada en un fallo de una juez y ratificada por el Tribunal de Administrativo de Cali, que para construir en la capital del Valle del Cauca, debe contar con un estudio técnico de la Fuerza Aérea en qué zonas se puede construir y a qué altura por el tema del despegue y aterrizaje de los aviones de combate y por la misma seguridad de sus habitantes.

Durante el desarrollo del Taller de la Prosperidad que realiza la presidencia de la República, el mandatario caleño le pidió al ministro de Defensa, delante del jefe de Estado, respeto por Cali, al considerar que la ciudad no debe pedirle permiso a la FAC para su desarrollo urbanístico.

“Como alcalde no puedo aceptar que el ministro de Defensa y la Fuerza Aérea se conviertan en parámetro de desarrollo de la ciudad, y no permitan redensificar la ciudad donde ya hay servicios públicos y vías a construir en alturas como en las grandes ciudades del mundo, afectando en especial a los estratos medios y los más pobres que son los que tendrán una mejor calidad de vida con los proyectos de renovación urbana y casi 20 planes parciales, hoy todos congelados”, advirtió el mandatario local.

Luego agregó en su intervención ante el presidente Duque, “constitucionalmente, es Cali la que debe determinar su desarrollo, ojo bien presidente, esto es filosófico, y yo no quiero pasar a la historia como el alcalde que permitió ponerle freno al desarrollo económico y social, que renunció a definir su ordenamiento territorial, condenándola a su estancamiento”.

Señaló además Maurice Armitage, que la semana pasada se le presentó una propuesta al Gobierno Municipal y a los gremios de la región la cual se está examinando y que según el Alcalde "el jefe de Estado la da como muy buena, pero no lo es porque aún es demasiado restrictiva para la capital del Valle del Cauca" señaló Armitage.

El alcalde cuestionó en su exposión en el Taller de la Prosperidad al ministro Botero “este tema no lo vamos a discutir aquí porque nos enredamos presidente, si no que como usted lo ha planteado y en otras instancias, porque definitivamente con el Ministro de Defensa no nos entendimos y él no quiso entender a Cali, espero que cambie de actitud, ojalá encontremos otro camino”.

Enseguida agregó “yo respeto al Ministro de Defensa no quiero que esto se vuelva una cosa de pelea, yo soy un hombre de paz, he trabajado por la paz de este país, pero no quiero pelear con el Ministro, pero si quiero que tenga muy claro que a Cali hay que respetarla”.

Ante esta situación el presidente de la República, Iván Duque salió en defensa de la FAC y de su Ministro. “Yo no quiero que bajo ninguna circunstancia lleguemos a una situación donde se haga la idea de que la Fuerza Aérea de nuestro país no quiere el desarrollo de las ciudades” dijo Duque.

Agregó el mandatario “la Fuerza Aérea trabaja por la seguridad de todos los colombianos, la Escuela Marco Fidel Suarez, ha sido un patrimonio de todos los colombianos, nuestros pilotos han sido héroes de nuestro país, que han estado dispuestos a dar su vida por nuestra seguridad y el comando aéreo de combate, cuando se creó, permitió grandes acciones heroicas contra el terrorismo en el sur occidente de nuestro país”.

Sobre el debate que hay en Cali porque la FAC debe dar un concepto técnico para construir edificaciones en sus alrededores, el presidente Duque fue enfático en señalar “las normas de seguridad no son caprichosas, ni son inventadas, están en diferentes normas de nuestro país desde el código de comercio hasta las normas específicas de seguridad aérea en perímetros”.

El jefe de Estado se comprometió a buscar una solución “como presidente vamos a buscar esa solución y la haremos en armonía por el desarrollo de la ciudad y también para proteger la seguridad de nuestro país”.

Luego defendió la labor del ministro de Defensa Guillermo Botero “el ministro en sus actuaciones ha cumplido también su responsabilidad frente a la protección de la infraestructura estratégica de la seguridad nacional, no es el ministro que sea una persona censurada por cumplir con su deber”.

Se espera para los próximos días una nueva reunión entre voceros del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Cali y gremios del Valle del Cauca, en busca de una salida a las restricciones de construcción en Cali.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.