"El problema es con los migrantes que vienen a delinquir": Alcalde de Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, respondió a quienes lo llaman "nazi" por la expulsión de venezolanos.
Jaime Andrés Beltrán
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, respondió a las críticas de ser "nazi" por expulsar venezolanos. Crédito: Alcaldía de Bucaramanga

En una entrevista con La FM de RCN Radio, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, habló sobre las declaraciones emitidas por el Gobernador de La Guajira, quien lo acusó de "Nazi" por su manejo de la situación con ciudadanos extranjeros que han cometido delitos en la ciudad. Beltrán destacó la necesidad de una política más firme y efectiva en la expulsión de extranjeros que delinquen.

"Mira, yo he sido muy enfático, el problema no es con el gobernador de La Guajira ni el problema del gobernador es conmigo. El problema es con los migrantes que vienen a delinquir y se están asentando en el territorio," declaró Beltrán, subrayando que la responsabilidad de la expulsión recae en Migración Colombia y no en los alcaldes locales.

El alcalde expuso la problemática actual de Bucaramanga, señalando que hay más de 120 personas reseñadas con múltiples anotaciones delictivas. "Hace tres meses estoy solicitando a Migración Colombia y al Gobierno nacional que nos permitan la expulsión porque los alcaldes por sí solos no podemos expulsar. Es Migración Colombia la que hace las expulsiones, pero la respuesta es que máximo podemos expulsar cinco personas por mes," explicó Beltrán. Añadió que algunos de estos delincuentes tienen hasta 17 anotaciones por delitos graves como porte de armas, estupefacientes, riñas e irrespeto a la autoridad.

Le puede interesar: Presidente de Fiduprevisora revela los motivos de su salida y si hubo algún culpable


Beltrán también expresó su frustración por la ineficacia de las expulsiones actuales, mencionando que muchas veces los delincuentes regresan rápidamente por rutas ilegales. "Este año llevamos nueve expulsados de la ciudad a través de la frontera con Cúcuta, pero coloquialmente más se demora el bus en regresar que ellos en estar nuevamente en la ciudad," afirmó. Propuso utilizar una frontera más controlada, como la de Paraguachón, para evitar el retorno inmediato de los expulsados.

Además, el alcalde resaltó la necesidad de ajustar las normas para permitir más expulsiones. "Lo que establece una norma es que no se pueden hacer expulsiones masivas. Nosotros tenemos casi 120 personas con más de 7 anotaciones esperando ser expulsadas, pero Migración Colombia nos dice que no se pueden hacer expulsiones masivas, que deben ser cinco por mes. Nosotros estamos pidiendo que sean cinco por semana", enfatizó.

Le puede interesar: Hoy renuncia defensor del pueblo y organizaciones de DD.HH. piden terna de mujeres

Beltrán subrayó que su postura no es xenófoba, sino una respuesta a la realidad de su ciudad. "Aproximadamente el 15% de los delitos han sido cometidos por estas personas y cuando uno va a hablar del tema, pues es tildado de xenófobo. Los bumangueses estamos cansados de ver cómo los casos de sicariato y robo son perpetuados por personas migrantes," concluyó.

Finalmente, Beltrán hizo un llamado al Gobierno nacional para que intervenga y no siga siendo permisivo con los delincuentes. "Literalmente debe haber una intervención desde el gobierno nacional, no podemos seguir siendo blandos con el delito ni el delincuente," afirmó, reiterando que los derechos de los ciudadanos deben prevalecer sobre los de los delincuentes.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.