Aislamiento selectivo sostenible, así funcionará en el país

El Gobierno pidió a los ciudadanos que lleven un diario de contactos y escriban dónde han estado, en qué fecha y con quién.
¿Por qué los habitantes de Soacha no han acatado el aislamiento?
El transporte parece funcionar con normalidad aún en medio de la cuarentena obligatoria. Crédito: Inaldo Pérez

En los próximos días se pondrá en marcha la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), que según el Gobierno Nacional busca el testeo rápido para detectar presintomáticos y asintomáticos, rastrear sus contactos y aislarlos en el menor tiempo posible, en medio de la emergencia sanitaria.

Según Luis Guillermo Plata, gerente para la Atención Integral de la Pandemia, "entramos en una nueva etapa de reactivación y por ello reconocimos que debemos profundizar la lucha contra el Covid-19. Por eso, hemos liderado esta estrategia de la mano con MinSalud con la que buscamos aislar el virus en lugar aislar a todo un país y bajar el número de reproducción del virus, es decir, cortar la cadena de contagio".

Lea aquí: Minsalud hace llamado a "no relajarnos" ante los riesgos de coronavirus

El piloto de esta estrategia “será realizado en Cartagena, Palmira y Quibdó, de la mano de las autoridades locales y las EPS que operan en cada una de ellas pero muy pronto se implementará en todo el país”.

Plata, enfatizó en que “es importante que los casos positivos y sospechosos sigan las instrucciones que les indiquen el Ministerio de Salud las secretarías de Salud y sus EPS para el minimizar al máximo posible el contacto con otras personas".

Lea además: VIDEO: Señal con la mano, táctica para denunciar casos de violencia doméstica

Además, recalcó en la importancia de que los colombianos lleven un diario de contactos en el que “escriban dónde han estado, en qué fecha y con quién, para facilitar la labor del equipo de rastreo. Estas notas pueden ser escritas en un cuaderno o en el dispositivo móvil de su preferencia y no necesita de un formato específico”.

También, recomendó que quienes “tengan síntomas o hayan estado cerca a una persona con prueba positiva, llamen al 192, a la línea de atención de su EPS o al número que disponga la autoridad su ciudad o departamento”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez