Minsalud hace llamado a "no relajarnos" ante los riesgos de coronavirus

La entidad insiste en mantener un estricto autocuidado ante la nueva fase de apertura social y económica en el país.

El país se encuentra en medio de varias medidas y flexibilizaciones en búsqueda de lograr un equilibrio entre la detención de la pandemia y la reactivación de la economía, lo cual genera un serio reto para las distintas entidades cargo de las situaciones actuales.

Es por esto que en momentos en que se están reactivando miles de empleos y sectores se sigue presentando un aumento en la curva de casos de Covid- 19 en el país, algo que genera gran preocupación especialmente en el Ministerio de Salud por el riesgo que se corre de presentar un aumento desmedido de casos, pese a las medidas que se siguen adoptando.

Pues, inevitablemente, la masiva salida de trabajadores a las calles y el natural desplazamiento que deben realizar es un factor de riesgo de propagación y contagio de esta enfermedad, es por esto que desde el Ministerio de Salud se insiste en el llamado a continuar manejando los protocolos de aseo y autocuidado.

"No relajar medidas", es el puntual llamado que hace el Ministerio para que, pese la actual situación, se pueda seguir controlando el ritmo de contagios en el país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, hizo referencia a que el país entra en una nueva etapa de apertura gradual y económica, así como el funcionamiento de una nueva estrategia sanitaria para el seguimiento de casos confirmados de Covid-19.

Sobre este tema expresó la preocupación sobre le hecho de que la gente está perdiendo el temor al contagio y debido a esto está reduciendo las medidas de protección y “en la medida en que la gente piense que ya no hay que guardar distancias, que podemos volver a la vida como era normalmente, este tema se nos puede complicar”, expresó.

Agregó que, confiando en la disciplina de la gente "nos la jugamos toda en la posibilidad de que guarden los protocolos, se mantenga alerta sobre el uso del tapabocas y el lavado de manos".

De igual forma insistió en que “nos la jugamos todo y la disciplina social de la comunidad es importante. Todos debemos ser conscientes de los riesgos y no relajarnos”.

En los últimos días se ha hablado de la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) como el siguiente paso que sigue el Gobierno en cuanto a las medidas sanitarias para la mitigación de la pandemia.

Desde el Ministerio se explicó que " hemos venido observando que tenemos velocidades diferentes en la progresión de la epidemia en diferentes ciudades”.

por esta razón se aseguró que la estrategia consiste ahora en una focalizada basada en identificar inmediatamente los brotes en cada ciudad y teniendo en cuenta eso llegar y hacer un operativo de rastreo, seguimiento y contención en el ámbito que sea para así poder desarrollar un proceso de contención.

Otro de los temas abordados por esta entidad fue el de las Unidades de Cuidados Intensivos, esto con el fin de recordar el buen uso que se les debe dar a estar para tener una preparación y disponibilidad a medida que la pandemia avance en el país y el número de pacientes que requieran UCI aumente.

“Dentro de nuestro plan de acción y contingencia para tener una mayor disponibilidad de UCI teníamos la estrategia de reducir el número de camas utilizadas en casos no covid-19 al 50% para incrementar la disponibilidad de atención covid-19”, puntualizó el ministro Ruiz Gómez.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.