Aislamiento preventivo se extenderá hasta el 15 de julio

Así lo anunció el presidente Iván Duque.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El presidente Iván Duque anunció que "las condiciones actuales que tenemos del aislamiento preventivo obligatorio, donde estamos recuperando vida productiva, donde se está avanzando también en la apertura de comercio", se van mantener hasta el 15 de julio.

"Se va a mantener la norma tal como está hoy hasta el día 15 de julio. Lo hacemos pensando en esa gradualidad que se está dando en las regiones, lo hacemos también considerando que dentro de esa gradualidad van entrando espacios de comercio, que algunas que han tenido crecimiento de los casos de manera muy acelerada también han tomado medidas para que esa gradualidad sea un poco más lenta y con muchísimas más precauciones", añadió el mandatario.

Lea también: Cambios que propone Fenalco por aglomeraciones en primer día sin IVA

Duque reiteró que seguirá el proceso para reactivar el comercio. Además, continuarán las pruebas piloto en los municipios que no han sido afectados, donde se empezarán "pilotos presenciales en restaurantes" y en sitios de culto religioso, así como en algunos sitios de entretenimiento.

"En municipios con baja afectación de COVID les daremos espacio a que los alcaldes soliciten esos pilotos para ver cómo funcionan el distanciamiento físico, los procedimientos de presencialidad, en restaurantes, en culto", anunció el mandatario.

De otro lado, el presidente aclaró que las pautas actuales para hacer actividad física se mantendrán hasta el 15 de julio, lo que incluye las tres horas a la semana para mayores de 70 años.

Duque también se refirió al día sin IVA: "El balance que nos deja a nosotros el primer día sin IVA tiene dos caras: las cosas que salieron mal, que hay que reconocer; personas que no cumplieron con el respectivo distanciamiento, establecimientos que no pusieron las pautas como debería ser; también vimos casos donde no hubo un control estricto de los aforos adentro de los establecimientos".

"Y también hay que destacar las cosas que se hicieron bien. Vimos muchísimos establecimientos de comercio en el país que operaron con el distanciamiento, con la toma de temperatura, con los controles de aforo, y podemos decir que más del 99 % de los 78.000 establecimientos de comercio que abrieron lo hicieron cumpliendo con las medidas y hubo un gran comportamiento ciudadano", dijo el mandatario.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.