Reportan 43 denuncias de violencia contra la mujeres durante de aislamiento preventivo

La alcaldesa Claudia López aseguró que se fortalecerá el acompañamiento a las familias.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López informó que en los tres días del protocolo de aislamiento se han recibido 43 denuncias de casos de violencia contra la mujer en la capital de la República.

Lea además:Anuncian ‘Pico y placa’ para quienes incumplieron aislamiento puedan regresar

La mandataria aseguró que estas cifras son inaceptables, hecho por el cual anunció que se realizará un fortalecimiento en el acompañamiento a las familias.

“Las actividades de aislamiento no pueden terminar como una agresión contra las mujeres”, precisó López en la presentación de un balance sobre la jornada que inició el pasado viernes.

La Alcaldesa indicó que para atender estas denuncias se realizarán visitas con policía judicial. “Cada caso de violencia contra mujeres y niños debe ser reportado a la Línea Púrpura’.

De interés: Secretaria de salud de Yopal anunció que dio positivo en examen por coronavirus

Igualmente hizo un fuerte llamado de atención a los ‘call center’, esto después de recibir varias denuncias sobre aglomeraciones en las oficinas y la falta de elementos de aseo.

Reseñó que ya uno fue sellado mientras que otros recibieron un llamado de atención pedagógico. Si en la próxima visita siguen cometiendo estas irregularidades se procederá a su cierre.

Si los empleados siguen apeñuscados los vamos a cerrar”, precisó. López indicó que sabe que las labores que se realizan en esas empresas son importantes y no pueden parar pero esto no justifica tener a 500 empleados encerrados en una sala, en un claro incumplimiento a las normas que entregó la Organización Mundial de la Salud.

Le puede interesar: Secretaria de Salud de Yopal dio positivo para coronavirus

Finalmente, explicó la excepción que se le hizo al decreto para que las personas que salieron de Bogotá antes del inicio del aislamiento puedan regresar sin ningún tipo de problema antes que comience la cuarentena ordenada por el Gobierno.

En este sentido, señaló que se fijó una especie de 'pico y placa' para los vehículos con el fin de controlar su llegada. En el peaje, deberán presentar un formato con el nombre completo y documento de las personas que están en el carro, así como los motivos de su salida.

Después de entregado deberán firmar un compromiso para cumplir la cuarententa y deberán dirigirse, "sin hacer pausas", a su casa. Estas personas -explicó López- no serán multadas pero si incumplen nuevamente la medida sí recibirán sanciones.

La Alcaldesa explicó que esta medida tiene un objetivo y es que una persona que sale y se reúne con otras tiene un riesgo más grande de contagiarse de coronavirus.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez