Se extiende aislamiento preventivo hasta el 30 de junio en el Atlántico

La medida aplicará para cuatro municipios, mientras que toque de queda y ley seca se mantienen vigentes en todo el departamento.
Gobernadora Elsa Noguera
Crédito: Prensa Gobernación

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que en los municipios de Galapa, Malambo, Sabanagrande y Soledad se extenderá el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, hasta el 30 de junio de 2020.

La mandataria aseguró, a través de un comunicado, que “el acelerado ritmo de contagio en estos cuatro municipios no nos permite flexibilizar las medidas de aislamiento. No le podemos bajar la guardia al coronavirus, necesitamos disminuir la velocidad de contagio en estos territorios y después evaluar el regreso paulatino a la vida productiva de los sectores que faltan por abrir. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para detener el crecimiento exponencial de contagiados”.

Le puede interesar: Alerta naranja en Barranquilla por desbordado aumento del coronavirus

El toque de queda y la ley seca se mantienen vigentes en todo el departamento. Entre semana será de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. y los fines de semana desde el sábado a las 2:00 p.m. hasta el martes a las 5:00 a.m. Además, se mantienen las restricciones del 'pico y cédula'. Así mismo, solo podrán seguir trabajando los sectores que ya estaban exceptuados y que están aplicando protocolos de bioseguridad.

La mandataria departamental reiteró que: “Hoy la mejor manera de demostrarle a nuestras familias que las queremos es usando tapabocas, conservando la distancia social y lavándonos las manos. Si queremos, podemos disminuir la velocidad de contagio del Covid-19 en el departamento del Atlántico”.

El decreto expedido por la Gobernación del Atlántico establece que ninguna de las siguientes actividades pueden reanudarse hasta el 30 de junio.

Lea además: Coronavirus en Colombia: Colombia se acerca a los 55.000 casos

Servicio de lavandería en establecimiento, comercio al por mayor y al por menor, incluido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiliarias, museos y bibliotecas, laboratorios prácticos y de investigación de las instituciones de educación superior y educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Tampoco se permitirán las actividades profesionales, técnicas y de servicios en general así como servicios de peluquería, incluidas las peluquerías veterinarias.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero