Cundinamarqueses han cumplido el aislamiento: gobernador García

El funcionario aseguró que el abastecimiento de alimentos continúa de forma normal.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca Crédito: @nicolasgarciab

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que el confinamiento decretado por el presidente Iván Duque debido a la emergencia por la propagación del coronavirus, se ha cumplido casi en la totalidad del departamento.

García afirmó que a pesar de algunas aglomeraciones que se presentaron en las últimas horas en Soacha y Bogotá, el inicio de la medida tomada por la enfermedad ha sido exitoso.

Lea también: Familiares de primer contagiado en Valledupar dieron negativo

"El cumplimiento de la norma por parte de los cundinamarqueses ha sido del 90%. Tuvimos una situación en Soacha al abordar Transmilenio", explicó.

"Esa situación se reguló estableciendo un pico y placa con las cédulas para el acceso a la troncal. Pasamos de tener 40 mil usuarios en la mañana a 12 mil que van cumplir sus labores", agregó García.

El gobernador también se refirió al abastecimiento de alimentos en el departamento y dijo que este proceso se realiza con normalidad, a pesar de la emergencia sanitaria.

"Transcurre con calma el abastecimiento en Cundinamarca, el abastecimiento de alimentos se mantiene. Siguen ingresando, no solo a Corabastos en Bogotá, sino a las plazas de las provincias", agregó el mandatario regional.

Asimismo, aseguró que desde allí "seguimos trabajando para regular los precios y que nadie especule", tras denuncias ciudadanas sobre aumentos exagerados en los precios de la comida.

Durante el fin de semana festivo pasado se realizó en el departamento, en Bogotá y en otras regiones, un simulacro de aislamiento preventivo obligatorio en el marco de la lucha contra el COVID-19.

Lea acá: Colombia adecúa su primer hospital con unidad especial para pacientes con Covid-19

Este martes inició la cuarentena obligatoria que decretó el presidente Iván Duque, por la presencia de ese tipo de coronavirus en el país, que ha dejado miles de muertos en Asia, Europa y Estados Unidos.

Inicialmente, el periodo de aislamiento de todo el país se realizará hasta el 13 de abril, para evitar que se multiplique el contagio del virus que dejó sus primeras víctimas en Colombia.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel