Usuarios de Air-e ya no pagarán la tasa de seguridad en su factura

La asamblea del Atlántico y el gobernador, deberán decidir cómo se recaudará ese impuesto.
.Air-e
La asamblea del Atlántico y el gobernador, deberán decidir cómo se recaudará ese impuesto. Crédito: Cortesía empresa Air-e.

La empresa de energía Air-e anunció que quitará el cobro de la tarifa de la tasa de seguridad en la factura de energía, para poder aliviar el bolsillo de los usuarios en Barranquilla y el departamento del Atlántico.

Lea también: Gobierno evaluará compra de Air-e para evitar su devolución

El anuncio lo hizo la agente interventora de la empresa Air-e, Diana Bustamante, quien aseguró que "avanzan las gestiones para el retiro de la tasa de seguridad incluido en la factura de energía eléctrica".

Agregó que "para el caso del departamento del Atlántico, el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía, representa un aumento superior al 10% del valor total del recibo que pagan los usuarios".

Ante la decisión de quitar dicho rubro de la factura, surgió el interrogante sobre quién o cuáles usuarios pagarán la tarifa correspondiente a la tasa de seguridad.

RCN Radio consultó a la empresa Air-e, que explicó que "la iniciativa es quitarlo, es decir, que no se siga recaudando en la factura".

Aseveraron desde la compañía que"quienes toman la decisión sobre cuales son los estratos sociales que lo deben pagar, y en qué factura de servicios públicos se debe recaudar, son el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa y la asamblea del Atlántico".

Más noticias: Air-e fue establecida en toma de posesión con fines liquidatorios

Ante este panorama, se espera que se logre un acuerdo sobre la forma cómo los usuarios puedan pagar solo la energía que consumen, y no el pago a terceros que afecta el valor final de las facturas.

Cabe mencionar que el pago de la tarifa de la tasa de seguridad, es destinado para algunos gastos de la Policía, como la compra de gasolina para los vehículos de la institución, entre otros recursos concernientes a la seguridad en la ciudad y el departamento.

Ese impuesto ha generado molestia en muchos ciudadanos, teniendo en cuenta que pese a que se hace un aporte económico para la seguridad en el territorio, la inseguridad sigue aumentando.

Cabe mencionar que en la ciudad de Barranquilla, el pago del impuesto del alumbrado público también fue quitado de la factura de energía, con el fin de disminuir el valor total facturad. Por tal razón, ese cobro se hace a través de la factura de la empresa de acueducto Triple A, desde diciembre de 2024.

El cambio además indicó que los únicos que quienes pagan el impuesto del alumbrado público son los usuarios de los estratos 3 a 6, así como también los usuarios de establecimientos comerciales e industriales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.