Air-e solicita ayuda financiera urgente a la Superservicios

La empresa de energía Aire solicita ayuda financiera a la Superintendencia de Servicios para cumplir con deudas millonarias a generadoras y proveedores.
Air-e
El 'salvavidas' financiero es para cumplir con el pago a las generadoras. Crédito: Instagram: @aire_energia

La empresa de energía Air-e está pidiendo un 'salvavidas' financiero para el pago a las generadoras. La solicitud se la hizo a la Superintendencia de Servicios.

Diana Bustamante, agente Especial de la empresa de energía, le pidió a la entidad el salvavidas financiero para poder cumplir con las obligaciones con las generadoras y proveedores. A la fecha, la deuda supera el billón de pesos. De acuerdo con ella, también necesitan una solución empresarial para estabilizar la operativa.

"Adicionalmente, los recursos que requerimos nos servirán para atender las obligaciones que tenemos con los agentes del mercado que, como bien todos conocemos, son aproximadamente, a la fecha, 1.1 billones de pesos. Es muy importante que Air-e disponga de estos recursos, para poder continuar con la operativa", afirmó Bustamante.

Le puede interesar: Usuarios de Air-e ya no pagarán la tasa de seguridad en su factura

Igualmente, dijo que espera que el Ministerio de Hacienda cumpla con el giro de subsidios de ley, los cuales ayudarían al cumplimiento de obligaciones pendientes. Manifestó que, la compañía, le sigue apostando al programa "Colombia Solar".

"Esperamos la urgente intervención de la Superservicios para que se garanticen los dineros que se requieren para las generadoras y proveedores. Por un lado, está la energía que requerimos para distribuir y por otro los materiales para la operación de la empresa".

Expresó que, la región Caribe, tiene potencial en energía solar. Por ello, le apuesta a proyectos fotovoltaicos permiten disminuir el costo de la factura de energía.

"No permitiremos que el Atlántico, Magdalena y La Guajira se apaguen, por eso adelantamos un trabajo articulado con el gobierno nacional".

Le puede interesar: Gobierno evaluará compra de Air-e para evitar su devolución

Entre tanto, sobre el pago de subsidios, la Contraloría señaló que fue firmada una orden en conjunto con la Procuraduría, la cual, permite indagar de manera directa el comportamiento de unos acuerdos establecidos por el Ministerio de Minas, para verificar que los desembolsos se hagan oportunamente ya que, recientemente, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, pidió hacerle seguimiento al pago de los auxilios a las empresas de energía por parte del Gobierno Nacional.

"Esta solicitud de Andesco es una solicitud que ya estaba siendo ejecutada por parte del contralor y el procurador, quienes ya habían tomado la iniciativa, no solamente de convocar una mesa técnica, hace mes y medio en la Contraloría en Bogotá, sino que también había logrado el concurso y el compromiso del ministro de Minas, para verificar cuál era la forma más adecuada, conjuntamente con el ministerio de Hacienda, de definir el cumplimiento de esas obligaciones".


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario