Alcaldía de Bogotá arremete contra empresas por no apoyar trabajo en casa y exponer a empleados

Desde la Alcaldía se pidió a los empleados exponer las empresas que obligan a cumplir personalmente las labores en emergencia sanitaria.
Transmilenio lleno en Bogotá durante pico de la pandemia
Crédito: twitter.com/Ssanchez8910

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió contra algunos empresarios que, según ella, obligaron a los ciudadanos a trabajar en medio de la cuarentena general que rige en la ciudad para evitar un colapso de UCI en medio del aumento de casos de contagio y la llegada del tercer pico de covid-19.

Cabe mencionar que esta mañana se presentaron aglomeraciones en varias estaciones y portales del sistema Transmilenio, debido a que ante la declaratoria de cuarentena general, el sistema de rutas funcionó como si se tratase de un festivo.

Más información: Muñecos colgados en puente de Suba generaron pánico en habitantes

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria aseguró que “Transmilenio manda en cuestión de minutos flota adicional, pero la ciudad no puede adicionar indefinidamente personal médico y UCI”.

Esta publicación despertó toda una serie de críticas y opiniones de diferentes sectores empresariales y políticos, luego que la funcionaria indicara que la ciudad está en cuarentena total para evitar el aumento de casos de covid-19.

En una segunda publicación, la alcaldesa señaló que el tercer pico de contagios es una realidad y que es necesario evitar las aglomeraciones.

Ante esta situación, varios usuarios de Transmilenio como Ángela Triana, indicaron que deben salir a trabajar a pesar de las restricciones por al pandemia.

“Yo tengo que ir a trabajar, no me puedo quedar en la casa porque tengo tres hijos y soy madre soltera, necesito trabajar y no me puedo esperar sentada a ver cómo mis hijos no tienen alimentación. Transmilenio ha sido malo, llevo esperando 20 minutos un bus y no llegan rápido, lo peor, ruta fácil, más lenta todavía” dijo.

Por su parte, el concejal Carlos Fernando Galán cuestionó el trino de la alcaldesa y precisó que “ahora salen a culpar a los empresarios porque sí, es fácil hacerlo. Siempre es lavándose las manos para echarle la culpa a alguien más de la problemática que tiene Bogotá, pero hay muchas empresas que no aguantan más”.

Galán agregó que este tipo de medidas deben tomarse por UPZ o localidades.

Le puede interesar: ¡Se les olvidó la cuarentena! Se registran aglomeraciones en portales de Transmilenio

El concejal de Bogotá, Papo Amin, manifestó que “la gente tiene que producir para poder conseguir el sustento día a día y la alcaldesa que vive avalando marchas y fiestas de las hinchadas de fútbol, en medio de su desconexión sale a buscar culpables y nuevamente la emprende contra los empresarios sin tener alguna prueba".

Agregó que "hoy con una ocupación de UCI que ronda por el 75%, estamos pagando las malas decisiones de esta administración”.

Entre tanto, el veedor distrital, Guillermo Rivera, dijo que “varias de las empresas que no están dentro de las excepciones contempladas en el decreto están obligando a sus trabajadores a asistir a sus lugares de trabajo" y añadió que "Transmilenio redujo su flota a los niveles del fin de semana”.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez