¿Cómo funcionarán los agentes civiles de tránsito que llegan a reforzar Bogotá?

La ciudad ahora cuenta con más de 271 Agentes Civiles de Tránsito.
Agentes de tránsito
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Con el propósito de reforzar las acciones de control y pedagogía para prevenir la siniestralidad vial en Bogotá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, anunciaron que la ciudad ahora cuenta con más de 271 Agentes Civiles de Tránsito.

Desde la Plaza de los Alfiles, frente al centro comercial Gran Estación, la alcaldesa mayor Claudia López dijo: “Si algo nos piden los bogotanos es que gestionemos el tráfico. Más ahora que estamos construyendo nuevas vías, porque desde 2010 no se había agregado un kilómetro de vías para transporte público en Bogotá y hoy con los impuestos de los bogotanos, estamos haciendo 110 kilómetros”.

Lea también: Presidente Petro se reunirá con delegación que negocia con ELN este viernes en Bogotá

La mandataria explicó la labor de estos nuevos agentes civiles de tránsito e invitó a las demás instituciones distritales a trabajar conjuntamente. “En la calle van a estar siempre tres tipos de servidores públicos: gestores de convivencia y de diálogo; y también los miembros de nuestra Policía Metropolitana, además de nuestros integrantes civiles de la Policía de Tránsito, como ustedes. Es muy importante que entre ustedes se conozcan, que trabajen juntos, que se apoyen”, sostuvo la mandataria.

Los nuevos uniformados estarán en las calles de la ciudad trabajando para contribuir con el mejoramiento de la movilidad en la ciudad, a través de gestión de eventos relevantes, planes piloto en las principales vías y regulación del tráfico en los planes éxodo y retorno, pero también realizando controles de velocidad, embriaguez y garantizando el cumplimiento de las normas ambientales, para reducir la siniestralidad.

Igualmente, la alcaldesa López, anunció que la ciudad adquirió ocho patrullas de tránsito, con el fin de fortalecer la labor de control del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, apoyando con el transporte de material logístico para la implementación de los puestos de control y atención de emergencias.

Lea más: Funza tendrá vía sin peaje para conectar con Bogotá: se acabó el trancón

Ante los nuevos funcionarios la alcaldesa habló de las tres prioridades fundamentales que tendrán este cuerpo civil de agentes de tránsito

  1. Proteger la vida de los ciudadanos. Siempre socorrer a las personas que están en medio de una siniestralidad vial y ayudar a disminuir esa siniestralidad vial. “Es cuestión de hacer cumplir las normas de tránsito, los límites de velocidad, y recordar que las diferentes señales son para todos, no sólo conductores, también para peatones y ciclistas”, sostuvo la mandataria capitalina.
  2. Devolverle los andenes a los peatones. Motocicleta o automóvil que se parqué en un andén, es moto o carro que se va a los patios y recibirá la sanción respectiva. Además, se deberá hacer un control al establecimiento que promueva o permita ese parqueo. “No solamente se apropian de un espacio público, sino que además terminan causando accidentes, porque si el peatón no puede andar por el andén, se baja a la vía y allí corre un riesgo”, explicó la Alcaldesa Mayor.

Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.