Agencia de Tierras menciona que falsos tramitadores buscan aprovecharse de campesinos en el Meta

Según la entidad, el Meta es el segundo departamento más afectado por este fenómeno.
Mercados campesinos en Rioblanco
Crédito: Suministrado por la ADR

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) advirtió sobre personas inescrupulosas que se hacen pasar como intermediarios de la entidad para estafar a los campesinos del Meta ofreciéndoles falsos terrenos baldíos.

En este caso la entidad recibió una denuncia por parte de la Asociación de Desplazados y Campesinos Productores de la Altillanura quienes aseguran que en el Rincón de La Sabana que hace parte del predio baldío conocido como El Porvenir, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, se presentó un hombre con el nombre de Marco Aurelio Franco, quien afirma ser intermediario de la ANT para hacer la caracterización de familias y la entrega de tierras, pidiendo dinero a los labriegos.

Ante estos presuntos hechos, la Agencia de Tierras recordó que es la única entidad que entrega títulos de propiedad y realiza este tipo de procedimientos, los cuales son gratuitos y para lo cual no utiliza intermediarios.

Vea también: Francia afronta este mes su tercer confinamiento en un año

La directora de la entidad, Myriam Carolina Martínez afirmó que: “no podemos dejar que estos actos que involucran a especuladores o estafadores de las tierras pasen inadvertidos, deben denunciarlos en las líneas que tenemos habilitadas para ellos”.

Según datos de la Oficina del Inspector de Tierras de la ANT, el Meta es el segundo departamento más afectado por el fenómeno de los falsos tramitadores, junto a otras zonas del país como Tolima, Huila, Antioquia y Risaralda.

En ese sentido la entidad señaló que las personas que deseen denunciar estos y otros hechos relacionados con falsos tramitadores lo pueden hacer a través de las líneas telefónicas de la Agencia Nacional de Tierras: Línea Nacional, 018000-933881; Bogotá, 518 5858 opción 0 (cero) o también al correo electrónico, info@agenciadetierras.gov.co.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.