Afiliados a Cruz Blanca no verán afectado su servicio de salud: Minsalud

El Ministerio de Salud anunció una estricta vigilancia al traslado de los usuarios de la EPS Cruz Blanca.
Supersalud ocupa bienes de la EPS Cruz Blanca.
Supersalud ocupa bienes de la EPS Cruz Blanca. Crédito: RCN Radio

El Gobierno nacional a través del ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios de la EPS Cruz Blanca, luego que la Superintendencia Nacional de Salud ordenará su liquidación.

“Para los afiliados de Cruz Blanca, un parte de tranquilidad porque sus derechos no se verán interrumpidos; la programación de citas médicas, quirúrgicas y la continuidad de tratamientos crónicos deben poderse garantizar”, indicó.

Agregó que “son cerca de 360 mil usuarios, la mayoría de ellos en grandes ciudades, que van a poder ser trasladados a EPS que tienen un mejor desempeño, una mejor programación, agenda, menos quejas y reclamos, como también menos tutelas”.

Lea también: Supersalud ordenó vigilancia especial a la EPS Emssanar

El funcionario dijo que una vez la Superintendencia de Salud adelante todos los procesos de liquidación, con la participación del ministerio de Salud se dará cumplimiento a unos criterios para garantizar el traslado de los pacientes.

“Vamos a mirar la reglamentación en los sitios donde están los afiliados de aquellas EPS que no tienen medidas de vigilancia y vienen funcionando muy bien se hará la repartición”, manifestó.

Uribe señaló que esta política de depuración de EPS debe continuar como también todos los esfuerzos por consolidar el buen desempeño de las entidades que le están cumpliendo a los ciudadanos.

Hemos venido tomando decisiones que buscan fortalecer el marco normativo de la EPS que van a crecer recibiendo más afiliados de manera que no se vean afectadas. Estas son poblaciones que no son muy grandes dentro del sistema total del aseguramiento y su distribución puede ser asumida por las entidades prestadoras”, indicó el ministro.

Agregó que los usuarios que reciban una mala atención pueden hacer sus denuncias ante la Superintendencia de Salud donde les podrán dar una respuesta inmediata.

Las autoridades confirmaron que se tienen 14 EPS que no tienen ninguna medida de vigilancia por la Supersalud para adelantar los procesos de traslados.

Los usuarios

El presidente de la Asociación Pacientes Colombia, Francisco Castellanos, exigió al Ministerio de Salud garantizar el servicio médicos a los afiliados a esta EPS, teniendo en cuenta que en muchas entidades ya les están cerrando las puertas.

“Esta decisión de la liquidación era una noticia que esperaban los usuarios que habían sufrido de manera repetida las fallas en la prestación de los servicios y el Gobierno Nacional evidenció su incumplimiento aceptando las quejas que a diario presentaban los usuarios”, resaltó.

Castellanos solicitó la entrega de los tratamientos, medicamentos y los procedimientos programados a los pacientes por las nuevas EPS que los reciban.

Le puede interesar: Supersalud ordenó liquidar la EPS Cruz Blanca

Entre tanto, el presidente de la Organización Pacientes Colombia, Denis Silva, dijo que se tiene que evaluar el sistema de salud por las fallas que están presentando las EPS.

“Tenemos que evaluar que el modelo del sistema de salud fracasó, porque si cada mes estamos liquidando a una EPS eso es preocupante. Pero también estamos viendo imparcialidad o favorecimiento a otras entidades, teniendo en cuenta los motivos por los cuales ordenaron la liquidación de la EPS Cruz Blanca”, sostuvo.

El vocero de los pacientes dijo que “a esta entidad de salud la están liquidando porque no tiene red, estados financieros negativos y por el alto número de peticiones, quejas y reclamos, que suman al no suministro de medicamentos. Esta es la misma situación que vive Coomeva y Medimás, pero para estas EPS no hay una postura clara”.


desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país