EN VIVO: Autoridades buscan identificar familias afectadas por incendios en cerros orientales

La acción puerta a puerta y una exploración minuciosa llevaron al equipo a identificar a 56 familias
Familias afectadas por el incendio
Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Con un mapa en mano, el equipo territorial se aventuró en una tarea difícil, recorriendo las empinadas calles de la zona oriental de Bogotá para identificar a las personas residentes cerca del cerro El Cable, cuyas vidas están directamente impactadas por los incendios forestales que azotan la región.

La acción puerta a puerta y una exploración minuciosa llevaron al equipo a identificar a 56 familias, totalizando 192 personas, entre ellas más de 50 niños y niñas. Se ha garantizado que, en caso de ser necesario, estas familias serán trasladadas a espacios seguros, asegurando su bienestar.

Lea también: Ya hay más de 30 incendios forestales activos en todo Colombia

Juan Carlos Díaz, coordinador del equipo de Gestión del Riesgo de la Secretaría Distrital de Integración Social, señaló la importancia de informar a la población sobre las acciones en curso. "Compartimos información pública para concientizar a las personas sobre los esfuerzos conjuntos de Bomberos, el ejército de la Fuerza Aérea y numerosos colaboradores de entidades distritales que trabajan incansablemente para combatir el incendio. También enfatizamos el uso de tapabocas para aquellos que pudieran verse afectados por el humo".

El esfuerzo conjunto de Bomberos, Policía Nacional, Defensa Civil, Gestores de Convivencia, Fuerza Aérea, funcionarios del Distrito y los jóvenes de Gestión del Riesgo y territoriales de Integración Social en el Puesto de Mando Unificado (PMU) ha sido destacado. La comunidad ha recibido atención y acompañamiento en momentos críticos, y se destaca la participación activa de los vecinos, quienes han contribuido con un gratificante sancocho para los colaboradores.

Lea más: El Cesar también está en crisis por los incendios forestales

En el barrio El Paraíso de la localidad de Chapinero, la solidaridad y la acción colectiva son evidentes. Los residentes se han mostrado sumamente atentos al seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud. A través de un megáfono estratégicamente instalado en un poste, se les recuerda constantemente la importancia de utilizar tapabocas, lavarse las manos, mantener cerradas las puertas y ventanas, y estar al tanto de su estado de salud.

En medio de la adversidad, la comunidad de Chapinero demuestra su resiliencia y unidad, enfrentando juntos los desafíos que los incendios forestales les presentan. La colaboración entre autoridades, equipos de respuesta y la ciudadanía destaca el espíritu solidario que prevalece en momentos de crisis.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.