Aerocivil solicita tarifas solidarias en vuelos Bogotá–Villavicencio ante cierres de la vía al Llano

Ante el cierre de la carretera, las autoridades solicitaron a las aerolíneas ajustar sus precios.
Vía al llano
La Aeronáutica Civil de Colombia insta a aerolíneas a implementar tarifas solidarias en ruta Bogotá-Villavicencio para facilitar movilidad terrestre. Crédito: Colprensa

La Aeronáutica Civil de Colombia solicitó a las aerolíneas implementar tarifas solidarias en la ruta Bogotá–Villavicencio tras el cierre de la carretera en el sector de Chipaque lo que ha impedido la movilidad terrestre de pasajeros y carga. La entidad dio a conocer la medida con el propósito de ofrecer alternativas a los ciudadanos que se ven afectados por la situación.

La imposibilidad de transitar por el corredor vial obliga a que los viajes entre Bogotá y Villavicencio se realicen por vía aérea, lo que aumenta la demanda de vuelos y genera la necesidad de medidas que faciliten el acceso a este servicio. Ante este panorama, la Aerocivil hizo un llamado a las empresas del sector para que adopten mecanismos que alivien los costos para los usuarios y eviten mayores afectaciones en la movilidad regional.

Le puede interesar: Seguridad en Bogotá: alcalde Galán anuncia llegada de cientos de policías

La invitación de la autoridad aérea busca minimizar los impactos en la conectividad del Meta con el centro del país, considerando que la carretera Bogotá–Villavicencio es el principal enlace terrestre para el transporte de personas, bienes y servicios. La aplicación de tarifas solidarias en los tiquetes aéreos pretende mitigar las consecuencias de la contingencia y garantizar que los ciudadanos dispongan de opciones de traslado mientras se supera la situación.

La Aerocivil señaló que trabaja de manera coordinada con diferentes entidades del Gobierno, con el fin de implementar soluciones que permitan mantener la movilidad entre las dos ciudades. Asimismo, expresó la necesidad de fortalecer las acciones conjuntas con el sector aéreo, así como con autoridades locales y nacionales, para enfrentar los efectos derivados del cierre de la vía.

La entidad reiteró su disposición para articular esfuerzos con las aerolíneas y el sector privado en general, con el propósito de ofrecer alternativas efectivas y oportunas a los pasajeros y a las actividades económicas que dependen de la conexión Bogotá–Villavicencio. En ese sentido, destacó que la colaboración del sector aéreo es clave para atender las necesidades inmediatas de los usuarios.

Más noticias: "La gente está mamada de la extorsión y las amenazas": Roy Barreras

La solicitud de la Aeronáutica Civil se produce en un contexto de incertidumbre sobre la reapertura de la carretera, lo que convierte a la aviación en la principal opción de transporte para la región del Meta en el corto plazo. Con esta medida, se espera mitigar los efectos de la contingencia y mantener la movilidad entre la capital y la región llanera mientras persistan las restricciones en la vía terrestre.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario