Advirtieron sobre la mala calidad del servicio del SITP y Transmilenio

Varios concejales le pidieron al Distrito no dejar guardados los buses en los patios y construir más troncales de Transmilenio.
Bus del SITP
Bus del SITP Crédito: Colprensa

El Concejo de Bogotá debatió sobre los niveles de servicio y cobertura del SITP luego de varias quejas impuestas por la cabildante, María Fernanda Rojas, sobre la gran cantidad de paraderos en sectores del norte a diferencia de los que existen en el sur de la ciudad.

La Concejal afirmó que el sistema de transporte se podría catalogar como “clasista”, ya que en una localidad como Usaquén existen 264 paraderos con techo, pero en Usme sólo hay instalados 3 y en Ciudad Bolívar apenas 11. Además de ello, de 100 rutas de transporte existen menos de 10 buses por cada una.

Le puede interesar: No aceptó cargos la mujer que estaría detrás del caso de los embolsados en Bogotá

Tras la denuncia de María Fernanda Rojas, varios concejales le pidieron al Distrito no dejar guardados los buses en los patios y construir más troncales de Transmilenio.

Para la Cabildante, María Clara Name, es de importancia aumentar la forma en la que se pueda conectar el transporte intermunicipal y el SITP, para mejorar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos que viven en los municipios aledaños, mientras que para el Concejal Andrés Darío Onzaga, existe una preocupación por el cambio recurrente de las rutas que ocasionan confusión en algunos bogotanos, además de solicitar ayuda para la población con algún tipo de discapacidad.

La cabildante Rojas concluyó las intervenciones cuestionando la empresa Transmilenio, argumentando que se tienen invertidos 11 billones de pesos en proyectos, pero ninguno se dedica a colocar más señales, paraderos decentes y torniquetes.

Lea también: Capturan a cinco delincuentes que robaban en Transmilenio

Por su parte, el Gerente de Transmilenio, Álvaro Rengifo, anunció que entre noviembre y diciembre de este año entrarán a operar 120 nuevos buses eléctricos y así, completar la flota del sistema para brindar un promedio de 28 sillas por cada 100 pasajeros.

Rengifo afirmó que desde Transmilenio se está analizando la incorporación dentro del Plan Nacional de Desarrollo y que las cámaras frontales de los buses sirvan como evidencia para las multas por invasión de los carriles exclusivos o preferenciales.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez