Advierten sobre comercio fraudulento de productos veterinarios

El ICA hizo un llamado a los consumidores a comprar solo productos con registro.
Protección animal
Desde la creación del Instituto, hemos atendido a más de 1.086 animales garantizándoles un mejor bienestar físico y emocional. Crédito: nstituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), hizo un llamado a los productores pecuarios y a la comunidad en general para que usen medicamentos y otros productos veterinarios, como homeopáticos, y cosméticos, únicamente cuando estos cuenten con el registro del ICA.

Según advirtió la entidad, el uso de productos veterinarios que no han sido evaluados y aprobados por el ICA, ponen en peligro la vida de los animales y de las personas, debido a que son medicamentos fabricados de manera clandestina y fraudulenta, sin control de calidad.

Le puede interesar: Banco de la República anuncia nuevas medidas en medio de crisis económica

“Por la situación actual que está atravesando el mundo, empresas clandestinas comienzan a comercializar productos para desinfectar las zonas de contacto de las mascotas con el medio ambiente, desconociendo la formulación del producto, exponiendo a los animales a lesiones en la piel, intoxicaciones, entre otras consecuencias de alto riesgo para la salud y que, además, generan sobrecostos en el tratamiento y manejo de las lesiones por parte de los propietarios que utilizan estos productos”, indicó Aura María Pulido, directora Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA.

La funcionaria recordó a los productores pecuarios y a la ciudadanía en general que los medicamentos de uso animal, son solo para los animales y tienen que estar prescritos por un veterinario o un zootecnista, en los casos que se requiera. De ninguna manera pueden ser utilizados en humanos.

Medidas

De otro lado, se conoció que un protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgo del coronavirus, en el desarrollo de la vacunación contra la fiebre aftosa, ha puesto en marcha el Ministerio de Salud, Fedegan, el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Esta reglamentación está dirigida a los vacunadores, médicos veterinarios, ganaderos, entre otras personas del sector, que reanudó actividades el pasado 27 de abril.

Lea además: Proponen plan de rescate para aerolíneas por tres billones de pesos

El documento tiene como fin garantizar la cadena de abastecimiento y disminuir el riesgo de transmisión de la COVID-19 durante el desarrollo de las actividades de vacunación.

“Se invita a los trabajadores que intervienen en el proceso, a usar elementos de protección personal como guantes, tapabocas, gel desinfectante, blusa, entre otros elementos de seguridad y salud en el trabajo”, señala.

Según el organismo, los medicamentos ilegales de uso veterinario, generan pérdidas anuales para la industria farmacéutica de entre mil millones y dos mil millones de dólares.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.