Autoridades de salud lanzan advertencia para evitar intoxicaciones por licor adulterado

Ante este tipo de casos se puede denunciar en las secretarías de Salud departamentales o municipales.
Licores
Imagen de referencia de licores. Crédito: Colprensa

Con el fin de evitar intoxicaciones por alcohol adulterado, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Invima emitieron una circular conjunta en donde entregan algunas recomendaciones.

Entre ellas está el comprar las bebidas en lugares reconocidos. No adquirir licor en ventas ambulantes. Revisar la botella o empaque verificando que los sellos y bandas de seguridad no hayan sido manipulados y que las estampillas y tapa estén en buen estado.

En la circular se señala además que se debe verificar que el rotulado contenga, entre otra información, el registro sanitario (no es válido el registro sanitario en trámite), así como que el lote sea claro, visible y legible.

Lea también: Capturan en frontera con Ecuador a pareja con bebé raptado en Buenaventura

De igual forma, no debe presentar enmendaduras, sobre escrituras o impresiones defectuosas. También debe tener el nombre y ubicación del fabricante y la graduación alcohólica.

Se resalta además que se debe desconfiar si el licor que va a comprar tiene el precio muy inferior al del mercado. Después de consumir el licor se debe destruir el envase, la tapa y el dosificador.

Y si al ingerirlo se presenta sintomatología como visión doble, dolor de cabeza, o mareo, se debe evitar la automedicación. La recomendación es dirigirse inmediatamente al médico y guardar el resto de licor que se consumió para su posible análisis.

Le puede interesar: Policía incauta 800 mil juguetes falsificados que se iban a vender en Navidad

Ante casos de licor adulterado se puede denunciar el hecho en las secretarías de Salud departamentales o municipales o ante el Invima.

Decomiso

En septiembre pasado, las autoridades hallaron más de 86 mil botellas de licor adulterado, en un operativo adelantado en la localidad de Bosa en el departamento de Cundinamarca.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) confirmó que con apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera se logró este importante golpe a la ilegalidad de estos productos en el país.

Según las autoridades, se trató de botellas de whisky y vino de diferentes marcas reconocidas, que tras la oportuna intervención de las autoridades de Cundinamarca, se impidió que llegaran a las manos de los consumidores, representando un riesgo para la salud.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.