Paro camionero en Nariño: Gobierno y transportadores acordaron levantar bloqueos

Así lo anunciaron las partes tras una reunión en el sur del país.
Paro camioneros Nariño
Acuerdo entre Gobierno y transportadores: se levanta paro camionero en Nariño. Aumento de pie de fuerza y regulación de paso de vehículos ecuatorianos. Crédito: @ACC_camioneros

Luego de un diálogo entre la comisión del Gobierno Nacional y dirigentes del gremio transportador, se decidió el levantamiento del paro camionero y se habilitarán en su totalidad las vías bloqueadas en el departamento de Nariño.

Entre las conclusiones del encuentro que permitió conjurar la protesta, está el aumento del pie de fuerza, en 140 hombres, para la vía Panamericana.

Así como la implementación de una circular que regule el paso de los vehículos de carga ecuatorianos y mantener un diálogo respecto a la puesta en funcionamiento del peaje El contadero entre la vía Pasto- Rumichaca.

Más noticias: Iván Name anticipa que no pasará una constituyente para la reelección presidencial

Respecto al tema de infraestructura, la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, manifestó que debido a la preocupación que ha manifestado el gremio por el deterioro de los corredores viales de la Panamericana, Pasto-Tumaco y la Variante San Francisco-Mocoa, desde el Gobierno Nacional, junto al Instituto Nacional de Vías (Invías) se comprometen a garantizar la atención de los corredores.

Lo anterior por medio de las revisiones mes a mes en compañía de integrantes del gremio de los transportadores. Así mismo, la nueva ministra de Transporte ratificó el proyecto vial Pasto- Catambuco.

Por su parte, desde la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) agradecieron la disposición de diálogo del Gobierno Nacional para escuchar sus demandas.

Más noticias en este espacio:Combates entre disidencias y ELN dejan atrapadas a comunidades indígenas en el Cauca

Por lo que las partes decidieron que se realizará una reunión de seguimiento mensual para evitar este tipo de situaciones que afectan a todo el departamento.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.