Combates entre disidencias y ELN dejan atrapadas a comunidades indígenas en el Cauca

Los pobladores indígenas se refugiaron en sitios acordados como áreas humanitarias.
Grupos armados
Proyecto de ley busca endurecer penas por reclutamiento de menores en grupos armados ilegales. Crédito: Archivo RCN

Las comunidades indígenas de la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar (Cauca) quedaron en medio de los intensos combates que se registraron en esta parte del oriente del departamento, entre las disidencias de las Farc y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En un audio conocido por RCN Radio, los pobladores pedían que se detuvieran las confrontaciones mientras participaban en un sepelio que se adelantó en esta parte del país.

De interés: Paro camionero en Nariño: Gobierno y transportadores acordaron levantar bloqueos

“Pedimos a los actores armados que salgan de nuestro territorio, que por favor respeten a las comunidades. Que no disparen más porque somos población civil, además que respeten el dolor porque estamos en un velorio”, narró angustiosamente una comunera del sector de La Cruz de Togoima, escenario de estos combates.

Este llamado trascendió porque el audio empezó a circular en las redes sociales, al igual de los videos que muestras que los ametrallamientos se presentaron en medio de las viviendas.

Después, a través de funcionarios de la alcaldía, se comprobó que los protagonistas de estos choques armados son los disidentes del frente Dagoberto Ramo de las Farc y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional.

De ahí que, y con el acompañamiento de la guardia indígena, los pobladores indígena de la zona se refugiaron en sitios acordados como áreas humanitarias, para evitar ser víctimas de alguna bala perdida.

Más en: Vicealmirante Juan Ricardo Rozo, nuevo comandante de la Armada Nacional

“Por favor a través de las radios, de las emisoras, alerten a los comuneros y comuneras para que busquen refugio, son muy intensos los ametrallamientos”, es escucha en otra parte del audio que ayudo a corroborar este otro capítulo que se registra en esta parte de Colombia.

Hay que tener presente que estos combates se registraron luego de la masiva actividad propagandística que adelantó el ELN en diferentes partes del Cauca, en la mañana de este jueves, muestra de la guerra que sostienen con las disidencias de las Farc por el control de municipios de esta zona del país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.