Acuerdan protocolos para reapertura gradual de templos católicos

En Salamina (Caldas) se realizará prueba para dar visto bueno.
Iglesias-Domingo de Ramos en Bogotá durante cuarentena
Iglesia del barrio 20 de Julio. Crédito: Inaldo Pérez

La Iglesia Católica colombiana y el gobierno nacional acordaron los protocolos para la reapertura gradual de los templos, que podría darse la próxima semana, si se aprueba un plan piloto que se pondrá en marcha en las próximas horas.

Este plan piloto se dará en la parroquia de Salamina (Caldas), que deberá cumplir con todas las normas de bioseguridad dispuestas por las autoridades sanitarias.

El padre Jorge Bustamante, director del Departamento de Doctrina de la Conferencia Episcopal Colombiana, dijo a RCN Radio que se pidió a la directora de asuntos religiosos del Ministerio del Interior tener presente las experiencias de Neira y Espinal, donde los párrocos abrieron sus iglesias con el aval de los alcaldes locales.

De interés: Confirman 1.521 nuevos casos de coronavirus en Colombia

“Se presentó un protocolo marco para aplicarse en todas las parroquias del país. Fue retroalimentado por los ministerios de Salud, Comercio y del Interior, reajustado de acuerdo a las observaciones que se hicieron y se presentó nuevamente para su valoración”, informó el padre Bustamante.

Acotó que en el transcurso de las próximas horas espera la respuesta con el aval del protocolo, para implementar este plan piloto en Salamina (Caldas), el cual incluye la manera para la comunicación, normas de bioseguridad y aforo.

Serían tres días de prueba; las autoridades competentes tendrán sus ojos puestos para verificar que se implemente lo escrito y, una vez se pueda valorar la pertinencia y eficacia, nos darían el aval para hacer la reapertura progresiva de los templos y se iniciaría por los municipios no COVID”, recalcó el vocero de la iglesia católica.

Señaló que los protocolos incluyen distanciamiento de dos metros entre cada persona en el lugar donde estén ubicados, desinfección del templo antes y después de la celebración litúrgica, uso de alcohol en las manos al comienzo y al terminar la misa, protección personal como el tapabocas y otras normas de acuerdo a la especificidad de la iglesia católica.

Más en: Gobiernos de Colombia y Ecuador analizarán efectos del coronavirus en la frontera

“Por ejemplo, se suprime el rito de paz con la mano por un gesto que no tenga que implicar el contacto físico o la cercanía de las personas”, explicó el sacerdote.

El padre Jorge Bustamante, director del departamento de Doctrina de la Conferencia Episcopal Colombiana, se mostró confiado en que con el aval del gobierno nacional se pueda reiniciar la reapertura gradual de las iglesias católicas a partir del lunes 8 de junio.

Indicó que en Colombia hay alrededor de siete mil templos públicos y de comunidades católicas, los cuales esperan abrir sus puertas lo más pronto posible.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa