Activan puesto de mando unificado para evaluar situación de Hidroituango

El objetivo es establecer el protocolo que se seguirá para proteger a las comunidades tras el inicio del cierre de la Casa de Máquinas.
Referencia Hidroituango.
El vertedero de Hidroituango. Crédito: Cortesía EPM

Por solicitud del presidente Iván Duque, los ministros de Ambiente, Ricardo Lozano; de Defensa, Guillermo Botero y Salud, Juan Pablo Uribe, junto a las demás autoridades locales y departamentales, instalaron el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el campo de las obras de Hidroituango.

El objetivo es establecer el protocolo que se seguirá para proteger a las comunidades tras el inicio del cierre de la Casa de Máquinas.

Vea también: Pesca y minería suspendida en Puerto Valdivia ante nueva emergencia en Hidroituango

El ministro de Defensa aseguró en su cuenta de Twitter que "visitamos Hidroituango y activamos el Puesto de Mando Unificado que busca acciones para fortalecer seguridad a los habitantes de los municipios cercanos a la hidroeléctrica".

Se definió que a las 6 de la mañana, del miércoles 16 de enero, se iniciará el cierre de la compuerta 2, procedimiento que durará entre 20 y 40 minutos. Sonarán 57 sirenas instaladas en Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, ubicadas aguas abajo del proyecto.

En contexto: Cierre de la casa de máquinas de Hidroituango inicia el próximo miércoles

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta,explicó que dependiendo del nivel del agua en el embalse, el otro túnel (nombrado 1), se estaría cerrando en tres semanas más.

"Hacer el cierre de una primera compuerta que estimamos que sea el miércoles, pero puede tener una variación de uno o dos días. Como va a llegar más agua al embalse de la que va a estar saliendo, el embalse empieza a subir y va llegar a nivel de vertimiento y ahí estaríamos cerrando la segunda compuerta", señaló el funcionario.

EPM presentó un plan de contingencia para atenderá los habitantes que se vean afectados en sus proyectos productivos, en la movilidad o en la habitabilidad de sus viviendas. Algunas de las tomadas es la instalación de cuatro repetidores de radio en Valdivia, Yarumal e Ituango, para garantizar la comunidad con estos municipios y los encargados del megaproyecto.

Lea también: Alertas en comunidades aledañas a Hidroituango no aumentarán

La presa, el vertedero, los túneles de desviación y la Casa de Máquinas, son los cuatro frentes de riesgo de Hidroituango, que son monitoreados las 24 horas por EPM.

La empresa está realizando simulacros de evacuación, con cerca de mil 100 empleados de Hidroituango, previo al inicio esta semana del cierre de compuertas en la Casa de Máquinas. La actividad preventiva también se ha replicado con 21 mil habitantes de quince municipios de Antioquia y Córdoba.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez