Alertas en comunidades aledañas a Hidroituango no aumentarán

La próxima semana inicia el cierre de las compuertas para que deje de circular agua por la casa de máquinas.
La contingencia mantiene evacuadas a unas 5.000 personas, de las cuales 1.800 permanecen en los albergues.
Hidroituango. Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron que el socavón de 18 metros que se encontró en Hidroituango no representa ningún riesgo para las comunidades aguas abajo, ni para la estabilidad del macizo, ni para el proyecto.

El director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Eduardo González, sostuvo que “por ahora, no es necesario modificar los niveles de alerta en los municipios”.

La entidad le pidió a EPM y al alcalde de Medellín una actualización semanal del informe entregado por la firma Integral, en el que se den a conocer las variables detectadas durante el monitoreo.

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, confirmó que el miércoles de la próxima semana se inicia el cierre de la compuerta dos y que tres semanas después se hará lo mismo con la compuerta uno para que deje de circular agua por la casa de máquinas.

El funcionario explicó que dicha operación “puede tener unas variaciones en el tiempo debido a trabajos técnicos para que se haga de la forma más segura”.

Lea también: Gobierno definirá la gravedad del socavón en Hidroituango

Antes del cierre de cada compuerta, EPM deberá presentar un plan de contingencia en el que se expongan las posibles consecuencias para las comunidades.

Una de las determinaciones que se esperan dentro de esos planes de contingencia tiene que ver con las caravanas de vehículos desde y hacia Ituango, que se reanudaron hace pocas semanas y que pueden quedar suspendidas nuevamente.

Las alertas se prendieron luego de que EPM diera a conocer el hallazgo de un vacío en el macizo a 30 metros de profundidad y que tendría una dimensión de 18 metros hacia abajo.

Asesores del proyecto hidroeléctrico sostienen que una posible solución para el socavón es el llenado con concreto.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez