Accidente vía Tunja - Bogotá: parte médico de los heridos

Según la Clínica Universidad de La Sabana prestará la atención médica para la recuperación física y mental de los pacientes.
Accidente Tunja- Bogotá
Las tres personas heridas son menores de edad y dos adultos podrían ser sometidos a cirugía y permanecen en la Unidad de Cuidado Intensivo. Crédito: Cortesía Bomberos

La Clínica Universidad de La Sabana afirmó que es delicado el parte médico de las tres personas que resultaron gravemente heridas en el accidente de tránsito ocurrido en la vía Tunja Bogotá, donde un vehículo Hyundai tipo taxi cayó a un canal de aguas lluvias, rodando por un barranco.

Según el parte médico, uno de los pacientes es un niño menor de 3 años de edad que ingresa al Servicio de Urgencias Pediátrico con trauma craneoencefálico severo, Glasgow 7/15 con contusión pulmonar derecha, valorado por los Servicios de Urgencias y de Pediatría para su manejo integral.

“Actualmente en remisión para Neurocirugía Pediátrica y Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico”, dice el comunicado.

Lea más: Actualizan estado de salud de los cinco heridos en accidente aéreo en Cundinamarca

Mientras que el segundo paciente es un hombre de 26 años de edad quien era el conductor de automóvil, y quien ingresa al Servicio de Urgencias por politrauma, con trauma craneoencefálico leve, Glasgow 14/15, trauma de tórax, abdomen y tejidos blandos.

“Requiere hospitalización en la Unidad de Cuidado Intensivo y seguimiento por Cirugía General y Neurocirugía”, manifestó.

Le puede interesar: Piden investigar causas del accidente en Zarzal: joven de 16 años murió en el hecho

Y el tercer paciente es un hombre de 56 años quien ingresa por politrauma, trauma craneoencefálico leve, Glasgow 14/15, trauma de tórax con contusión miocárdica y pulmonar, trauma de abdomen cerrado y fractura de muñeca izquierda.

“Requiere manejo integral en Unidad de Cuidado Intensivo y seguimiento por Neurocirugía, Cirugía General y Ortopedia”, explicó.

Según la Clínica Universidad de La Sabana prestará la atención médica para la recuperación física y mental de los pacientes, preservando su seguridad y privacidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.