"Accidente con avioneta pasó hace un año y hoy en día es como si no hubiera pasado nada"

Así lo indicó Viviana Vargas, familiar de dos de las víctimas del accidente ocurrido en el occidente de Bogotá el 18 de octubre de 2015.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Hace un año, el choque de una avioneta contra una vivienda en el barrio Villa Luz, occidente de Bogotá, dejó no sólo daños materiales sino la pérdida de cinco vidas humanas. Dicha situación conmovió al país, ya que la avioneta, que pertenecía a una de las familias prestigiosas de la capital, además de acabar con vidas humanas, también afectó el sustento de varias personas y dejó en luto a la familia Vargas.

Viviana Vargas, familiar de dos de las víctimas, y de María Paula Vargas Ramos, de 11 años de edad, y quien permaneció más de un mes en el hospital Simón Bolívar en la Unidad de Cuidados Intensivos con quemaduras de segundo y tercer grado en el cincuenta por ciento de su cuerpo, hoy en día recuerda el momento con dolor y asegura que hasta la fecha no han recibido ninguna ayuda.

"Hoy ha sido un día terrible, hace un año pasaron las cosas y hoy en día es como si no hubiera pasado nada. No hay ayuda psicológica ni económica, se olvidaron de nosotros", dijo Vargas en diálogo con LA F.m.

Además, la familiar de las víctimas aseguró que hasta el momento todos los gastos médicos para la recuperación de su prima María Paula, han corrido por cuenta de la familia.

A esto se suma que los dueños de la panadería siguen costeando los gastos del lote donde estaba su negocio. "Ellos están pagando los servicios común y corriente. El agua, la luz sigue corriendo y ellos sacan de su bolsillo para pagar, porque ni el seguro de la avioneta ha aparecido", indicó Vargas.

El próximo fin de semana la familia Vargas se reunirá para tomar decisiones frente a esta situación, por la que aún nadie responde.

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego