Accidentalidad en el país tuvo una disminución significativa el último año: Agencia Nacional de Seguridad Vial

El informe destacó que hubo una reducción de los siniestros viales por muerte, con una diferencia de 35 fallecidos frente a marzo de 2022.
Accidente en la Autopista Norte
Accidente en la Autopista Norte Crédito: Twitter: BomberosBogota

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Juan Carlos Beltrán confirmó que para marzo, 18 departamentos del país presentaron una disminución en los fallecimientos viales. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la reducción de los siniestros viales por muerte fue del 6.3%, con una diferencia de 35 decesos frente al 2022.

La ANSV destacó que peatones, ciclistas y usuarios de vehículos particulares fueron los usuarios viales que más redujeron sus fatalidades en la vía. Durante el primer trimestre de 2023, la siniestralidad en el país reportó un total de 1.899 fallecidos, lo cual representó 86 casos menos respecto al mismo periodo del año anterior.

Los departamentos donde más se salvaron vidas fueron Boyacá y Magdalena reportando 15 vidas salvadas en cada uno, le sigue Santander con 14 y finalmente, en el Cesar se evitó el fallecimiento de 12 personas.

Lea además: Accidente en Cucunubá: MinMinas dice que se incrementará fiscalización de operaciones mineras

“Esto se da en razón a los diferentes programas y proyectos, donde con la capacitación, instrucción y la concientización, por esto, continúan los programas, los proyectos y la sensibilización a los diferentes actores viales para que conduzcan de una mejor manera, respondiendo al cumplimiento de las normas de tránsito y con concentración en la conducción", destacó el director de la ANSV, Juan Carlos Beltrán.

Cabe destacar que los motociclistas han sido los usuarios con más fallecidos en el país, cifra que sí presentó un aumento en marzo con 328 muertos, respecto a los 309 de tercer mes del año en 2022. Otros actores viales como usuarios de vehículos particulares, ciclistas y peatones presentaron un total de 40 decesos menos en la misma comparación de tiempo.

Más noticias: Gran hueco ha causado graves accidentes en la Avenida Boyacá


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.