Accidente en Cucunubá: MinMinas dice que se incrementará fiscalización de operaciones mineras

La jefe de la cartera agregó que las operaciones mineras deben tener unas medidas de seguridad.
Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de Minas Crédito: Twitter: @IreneVelezT

Luego de la explosión de la mina de carbón en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sostuvo que se incrementarán las medidas de fiscalización ya que las operaciones mineras no se están desarrollando con los estándares exigidos.

“Esta situación lamentable nos indica que tenemos que desplegar en este momento un operativo en donde tenemos que revisar la totalidad de las minas ya que, al parecer, hay muchas situaciones técnicas y de incumplimiento en las medidas de seguridad”, dijo la ministra.

La jefe de la cartera agregó que las operaciones mineras deben tener unas medidas de seguridad que pasan por la medición del metano y la ventilación de las minas y el hecho de que estén sucedido estas explosiones, lo que evidenciamos es que no se están tomando las medidas necesarias, por eso tenemos que incrementar nuestra fiscalización”.

La ministra Vélez sostuvo que esta fiscalización ya se hizo con la mina de Sutatausa, en donde fallecieron 21 personas luego de la explosión que se produjo hace algunas semanas.

“Lo que encontramos es que varias bocaminas de esta mina no cumplían con los parámetros de seguridad y por eso están cerradas actualmente”, sostuvo.

Entre tanto, afirmó que, desde el Ministerio de Minas y Energía, se tienen establecidas unas medidas de seguridad “que son muy claras, pero son las empresas y operadores mineros las que tienen que cumplirlas”.

De acuerdo con la ministra, esta reiterada accidentalidad minera se debe a que no hay cumplimiento, por parte de las empresas. “No es que falte la reglamentación sino que falta el Cumplimiento de la misma”, agregó la ministra.

Por otra parte, afirmó que se hace una fiscalización de estas minas periódicamente, “pero parece que no es suficiente, porque las operaciones mineras no se están desarrollando en los estándares que se les está exigiendo".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.