Es injusto que tras agresión a mi hija, Policía diga que fue defensa propia: Marta Arce

Arce dijo que su hija no participó en manifestaciones en Suba y que ella está en cuidados intensivos por el impacto de bala que recibió.

En diálogo con La FM, Marta Arce, madre de la joven que quedó en silla de ruedas tras recibir un disparo de bala en medio de las protestas que se produjeron en inmediaciones 'La Gaitana', Suba, manifestó su desacuerdo con la declaraciones que la Policía ha dado sobre la agresión que recibió su hija.

La señora manifestó que le produce un gran dolor escuchar que la Policía indique que en el caso de su hija se obró en defensa propia. "Eso no es justo para las víctimas, ni para las familias que pasan por este momento, no estoy de acuerdo"

Mire acá: Crimen de Javier Ordóñez es inaceptable y merece castigo: Juan Carlos Pinzón

De acuerdo con Marta Arce, inicialmente hubo ciertas demoras en la atención médica que su hija requería pero gracias a las diferentes denuncias que se realizaron, "se han puesto pilas con la salud de mi hija".

"Es triste que toque recurrir a la denuncia pública para poder acceder a los derechos que le corresponden a uno como ciudadano".

Mire acá: Abuso policial podrá ser denunciado por correo a la Veeduría de Bogotá

En su relato en La FM, la señora Arce precisó que en este momento su hija se encuentra en cuidados intensivos y que posteriormente ella tendrá que enfrentar un duro proceso de aceptación de su nueva condición.

"Hoy en día debo replantearme como mamá el proceso que tengo que adelantar con mi hija, pues además de que no podrá usar sus piernas posiblemente quedarán con afectación en sus esfínteres. Esto nos cambió la vida totalmente".

Por otra parte, Arce indicó que no es posible que su hija e hijo, quien salió a la calle en compañía de la joven, hubiesen tenido la intención de participar en los desmanes que se produjeron en la localidad de Suba.

Mire acá: Comerciantes del centro de Bogotá se unieron para entregar CAI recuperado

La señora Arce precisó que la agresión que recibió su hija no se produjo en los enfrentamientos que se desarrollaron cerca al CAI de la Gaitana, según la mujer, los hechos se produjeron cerca al CAI de Aures y en la avenida el Tabor. Arce también precisó que esta zona es bastante retirada al lugar de residencia de su hija.

De igual manera, la señora Arce explicó que desde hace años su hija padece problemas emocional y que al ver a la joven en un estado de gran nerviosismo, su hermano le propuso que saliera a caminar con él para así ayudarle a tranquilizarse. Además, ambos hermanos aprovecharían dicha salida para adquirir unas hojas de vida y así continuar con su búsqueda de empleo.

"El hermano la ve nerviosa y por eso salen a caminar, si ellos quisieran estar en los desmanes se hubiesen ubicado en una zona que cercana a su casa y en la que también pudieran estar en los disturbios, ellos no se irían a una zona lejana a su casa y en donde no conocen a nadie".

Lea acá: Mamá de Javier Ordóñez no podría estar en el entierro por afectación de salud

Arce agregó que su hijo decidió no meterse en los desmanes y pese a ello terminaron en medio de una turba, pero "eso no es malo en Colombia, ella no estaba lanzando papas bomba, ni estaba armada para que la policía diga que actuó en defensa propia".

"Ahora mi hijo también siente una gran culpa, pues él cree que no debió haberle dicho a su hermana que salieran a la calle, yo solo quiero ver a mi hija salir del hospital así sea en silla de ruedas, empezar el duro proceso que se nos viene".

Mire acá: Actos de vandalismo contra la Policía fueron sistemáticos y premeditados: Gobierno

Marta Arce recalcó que su familia ahora enfrenta una difícil problemática que implica reajustar muchas cosas en sus vidas, junto al acompañamiento al proceso psicológico que deberá realizar su hija para aceptar su situación, "pese a que ella es una mujer con fortaleza será duro".

Finalmente, la señora Arce manifestó su preocupación y necesidad de conocer mejor cómo se están desarrollando el proceso de atención médica que está recibiendo su hija, puesto que aún no le han explicado el por qué no le van a retirar la bala que tiene en su cuerpo y las implicaciones que representa el dejar el proyectil en donde esta.

Consulte también: No es suficiente una reforma, se necesita una nueva Policía: veedor Guillermo Rivera

En este sentido, la mujer precisó que ella solo desea comprender mejor cómo ha sido el proceso de atención que ella ha recibido y así tener una mejor claridad de todo lo que podría ocurrir.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.