Departamento del Valle pide garantías por el abastecimiento de gas en el Pacífico

El directivo solicitó al Gobierno Nacional publicar un nuevo proceso de manera urgente.
Abastecimiento de gas
Abastecimiento de gas Crédito: Asoenergía

Gremios del departamento del Valle hicieron un llamado urgente al Gobierno para que, a través del Ministerio de Minas, atienda la falta de un plan que garantice el abastecimiento de gas en el Pacífico y el país.

El director del Comité Intergremial del Valle, Edwin Maldonado, aseguró que la convocatoria pública para la planta regasificadora del Pacífico se declaró desierta, situación que podría afectar el abastecimiento de gas natural en el año 2026.

"Desde el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca observamos con gran preocupación que la convocatoria pública de la planta regasificadora del Pacífico se declaró desierta. Esto puede llevar una pérdida de autosuficiencia energética en el abastecimiento de gas natural a partir de mayo del 2026, lo cual es crítico para la transición energética y la competitividad del país", dijo Maldonado.

Le puede interesar: Inminente desabastecimiento de gas en municipios de Bolívar por situación de orden público

El directivo solicitó al Gobierno Nacional publicar un nuevo proceso de manera urgente. "Hacemos un llamado de urgencia para que se publique un nuevo proceso que considere las observaciones anteriores y de muchos interesados; un proceso que se ajuste a las condiciones económicas y técnicas de este importante proyecto", añadió Maldonado.

Además, fue enfático en resaltar que "el servicio de gas domiciliario es esencial para la comunidad y para el sector empresarial su disponibilidad es clave para la competitividad".

Lea además: Alertan por posible desabastecimiento de energía en algunas zonas del país

Por otro lado, el director del comité aseveró que todos los gremios económicos del departamento del Valle, están comprometidos a apoyar las acciones necesarias para concretar el proyecto de la planta regasificadora del Pacífico, la cual, denominó como "gran proyecto de país".

Cabe recordar que, en medio de la contingencia por el abastecimiento de gas natural en varias zonas del país, el Valle fue uno de los territorios más afectados.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.