A la fecha sólo se han monetizado $3.600 millones en bienes de las Farc

Inventariaron bienes por un billón de pesos. La SAE ha determinado que actualmente sólo son comercializables bienes por $31 mil millones
Bienes de las Farc
Crédito: Colprensa

De acuerdo a información de la Sociedad de Activos Especiales, las extintas Farc habían estimado que el inventario de sus bienes costaría alrededor de 967.776 millones de pesos, representados en efectivo y caletas, joyas, oro, inmuebles, inversión, enseres, armamento, semovientes, vehículos e infraestructura.

Pero la realidad es que el valor del inventario hoy está estimado en muchísimo menos, en 538 mil millones de pesos, o medio billón, debido a que la organización incluyó varios bienes "que no son susceptibles de ser entregados para contribuir a la reparación material de las víctimas".

Lea aquí: Duque extenderá emergencia sanitaria hasta el 1 de septiembre

Bienes como $219 mil millones en armas, $200 mil millones en inversión e infraestructura y $10 mil millones de pesos en dineros que se llevaron desertores o decomisados por el Ejército sencillamente nunca podrán ser transferidos al Fondo para Reparar a las Víctimas que debe administrar la Sociedad de Activos Especiales.

¿Por qué no pueden entrar al fondo? "porque dichos bienes fueron entregados a la Misión de las Naciones Unidas y al Mecanismo de Monitoreo y Verificación como parte del proceso de entrega de armas; o por cuanto los bienes enlistados ya no se encontraban en poder de FARC desde antes de la entrega del inventario", explica la SAE.

¿Qué bienes reportaron, qué entregaron y qué no entregarán?

Las Farc reportaron 12 mil millones de pesos en dinero en efectivo, sólo entregaron $2.114 y no entregarán definitivamente $9.955 millones, pues se advierte que hay dinero que fue decomisado o con el que se quedaron desertores.

Entregaron todos los 450 mil dólares que reportaron, sin embargo la SAE hace la anotación que de estos se incluyeron 1.500 dólares falsos, es decir, 4.8 millones de pesos.

De oro reportaron 440 kilos en lingotes y 25 en joyas pero sólo entregaron 252 kilos de lingotes y 2.5 en joyería. Los otros 22.5 kilos de joyas de oro no los entregarán. Al igual que no entregarán 100 piezas de joyas de plata prometidas -el informe tiene un item llamado 'bienes que no serán entregados-.

De semovientes o reses reportaron más de 24.400,pero sólo entregaron 229, están en proceso de entregar 8.186 y definitivamente no entregarán 16 mil.

Lea además: Eliminan impuesto al consumo: domicilios de restaurantes serán más baratos

De 722 inmuebles reportados, sólo entregaron 8. De esos 8 sólo sirve uno, pues los demás son baldíos. De 319 vehículos no han entregado ni uno. Esperan entregar 208 mientras que los otros 111 definitivamente se perdieron.

¿Qué bienes se monetizaron y se comercializaron ya?

En el Fondo para la Reparación de las Víctimas, creado con estos bienes, hoy por hoy sólo hay $3.694 millones. Discriminados en la venta de 226 cabezas de ganado por $137 millones y la entrega de 450 mil dólares (1.442 millones de pesos) y de $2.114 millones de pesos.

¿Qué bienes son susceptibles de monetizar hoy?

Según la Sociedad, a cada uno de los bienes reportados se le hace un proceso técnico para ver si es viable o no su venta. De lo que se tiene hoy se ha concluido que sólo son comercializables bienes por $30.930 millones.

Estos son 252 kilos de oro, cuyo valor comercial fue tasado en $30.836 millones y un inmueble que ya fue avaluado en 94 millones de pesos.

También hay 1.593 muebles y enseres y 2.540 gramos en joyas que están en un proceso de avalúo comercial


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego