Ocho ciudades colombianas están entre las 50 más violentas del mundo

Aunque a muchos les sorprenda, ni Bogotá ni Medellín están entre estas ciudades.
En un porcentaje del 43% va el esclarecimiento de homicidios
Crédito: Cortesía RCN Radio

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal dio a conocer el ranking de las ciudades más violentas del mundo en el año 2023, donde la ciudad de Cúcuta se ubica en la posición número 43.

Según la ONG mexicana, en 2023, en el área metropolitana de Cúcuta se registraron 369 homicidios, representando una tasa de 36.57 % por cada cien mil habitantes.

Le puede interesar esta noticia: A la cárcel a 'Los Porras' por crimen de líder comunitario

La capital del departamento de Norte de Santander ha estado citada en este ranking en los últimos años, donde en 2022 se colocó en el puesto 49 y en el año 2021 se ubicó en la posición número 46.

Este tipo de situaciones han generado múltiples preocupaciones entre gremios económicos, las autoridades y la ciudadanía quienes aseguran que los altos índices de inseguridad y de homicidios frenan la inversión de empresarios nacionales y extranjeros en esta zona del departamento.

En la ciudad de Cúcuta hay presencia de diversos grupos armados al margen de la ley, bandas transnacionales y grupos delincuenciales quienes, pese al esfuerzo de las autoridades, el personal de Policía y Ejército no es suficiente contrarrestar el accionar de estos actores, quienes han incluso han amenazado de manera directa al alcalde Jorge Acevedo, a la comandante de la policía metropolitana Sandra Mora, líderes sociales y empresarios.

Le puede interesar esta información: Ola de violencia en Bogotá: tres homicidios en 24 horas

Además, en el ranking se ubican ocho ciudades colombianas dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo entre ellas Buenaventura (24), Sincelejo (25), Cali (29), Santa Marta (38), Cartagena (42), Palmira (44) y Barranquilla (49).

Finalmente, según la organización, la ciudad más insegura del mundo es Colima, seguida por Ciudad Obregón ambos mexicanas, Puerto Príncipe en Haití, Zamora, Manzanillo, Tijuana y Zacatecas en México.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse