240 conductores del Metroplús protestaron en Medellín por la tercerización de sus contratos

Denuncian que un operario del Metro gana un millón de pesos más , pero certifican menos estudios que ellos
2017-07-24-PHOTO-00000223-e1500909599182.jpg
LA FM
2017-07-24-PHOTO-00000225.jpg
PROTESTA CONDUCTORES METROPLUS - LA FM
2017-07-24-PHOTO-00000224.jpg
PROTESTA CONDUCTORES METROPLUS - LA FM
2017-07-24-PHOTO-00000223.jpg
PROTESTA CONDUCTORES METROPLUS - LA FM

El eslogan del Metro de Medellín: "calidad de vida", fue puesto en duda por los 240 conductores del Metroplús, sistema de buses adscrito a la empresa de transporte masivo. Con recorridos por la Universidad de Medellín y la estación de Belén, además de la entrega de volantes al interior de los articulados, los operarios rechazaron la tercerización de sus contratos.

Wilson Durango, conductor del Metroplús y líder de los manifestantes, explicó que aunque prestan sus servicios a la empresa Metro, su contrato es tercerizado con la Fundación Pascual Bravo. Denunció que aunque deben certificar la mayor licencia de conducción del país y una alta experiencia, los operarios reciben contratos similares al de un estudiante.

Para el líder de los conductores, es indignante que un operario del Metro de Medellín gane hasta un millón 200 mil pesos más que un trabajador del Metroplús. Por esta razón, los manifestantes exigieron una contratación directa con el Metro, lo que les daría posibilidades de vivienda, mejores salarios, estabilidad laboral y mejores horarios.

Por su parte, el Metro de Medellín informó que la protesta de los conductores de los articulados está relacionada con "la tercerización de su labor por medio de la Fundación Pascual Bravo". Hasta el momento no ha sido posible comunicarse con la institución universitaria que está a cargo de los contratos.

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero