Breadcrumb node

WhatsApp activa el modo antirrobo: así puedes proteger tu cuenta de estafas

La función incluye ajustes de privacidad, verificación en dos pasos y control de accesos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 20, 2025 - 19:00
El modo antirrobo de WhatsApp reúne varias herramientas de seguridad para proteger la cuenta.
El modo antirrobo de WhatsApp reúne varias herramientas de seguridad para proteger la cuenta.
Freepik/Pixabay

En la actualidad, los fraudes digitales se han convertido en una de las principales preocupaciones de los usuarios de internet. Desde estafas bancarias hasta suplantaciones de identidad, los delincuentes aprovechan cualquier espacio para cometer delitos, y las aplicaciones de mensajería no son la excepción.

Conscientes de este panorama, los desarrolladores de WhatsApp han reforzado sus herramientas de seguridad con el llamado modo antirrobo, un conjunto de configuraciones que buscan blindar las cuentas y reducir los riesgos de estafas en línea.

Le puede interesar: Cómo desactivar la función oculta de WhatsApp que pondría en riesgo su privacidad: guía paso a paso

¿Qué es el modo antirrobo en WhatsApp?

El modo antirrobo no es una función independiente, sino la combinación de varias herramientas que ya existen en la aplicación. Entre ellas se encuentran la verificación en dos pasos, los controles de privacidad para decidir quién puede ver la foto de perfil o el estado, y la posibilidad de gestionar los dispositivos vinculados.

Con estos ajustes, se busca que cada persona tenga mayor control de su información y pueda reaccionar a tiempo ante cualquier intento de fraude.

La verificación en dos pasos es clave para evitar fraudes y accesos no autorizados en WhatsApp.
La verificación en dos pasos es clave para evitar fraudes y accesos no autorizados en WhatsApp.
Pixabay

Cómo activar la verificación en dos pasos

Una de las principales medidas para reforzar la seguridad es activar la verificación en dos pasos, un sistema que añade una segunda capa de protección con un PIN personal.

Para configurarla:

  • Abra WhatsApp y diríjase a Configuración o Ajustes.
  • Seleccione Cuenta.
  • Entre en Verificación en dos pasos y pulse Activar.
  • Ingrese un PIN de seis dígitos fácil de recordar.
  • Opcionalmente, agregue un correo electrónico de respaldo.
  • Este paso es clave, ya que evita que terceros accedan a la cuenta incluso si logran obtener el código de verificación enviado por SMS.

Cómo proteger la foto de perfil y la privacidad

Un punto débil que los estafadores suelen aprovechar es el acceso a la foto de perfil y otra información personal. Por ello, WhatsApp permite decidir quién puede verla:

  • Entre en Configuración.
  • Seleccione Privacidad.
  • Pulse en Foto de perfil.
  • Elija entre Todos, Mis contactos o Nadie, con opción de excluir contactos específicos.
  • En este menú también se puede ocultar la última conexión, restringir quién ve los estados o controlar quién puede añadir al usuario a grupos.
Controlar los dispositivos vinculados ayuda a detectar accesos sospechosos en la aplicación.
Controlar los dispositivos vinculados ayuda a detectar accesos sospechosos en la aplicación.
Pixabay

Cómo revisar dispositivos vinculados

Otra medida esencial es vigilar los dispositivos vinculados. Muchas veces, los delincuentes intentan mantener sesiones abiertas sin que el dueño lo sepa.

Para revisarlos:

  • Abra WhatsApp en el teléfono.
  • Vaya a Configuración.
  • Seleccione Dispositivos vinculados.
  • Revise la lista y cierre sesión en aquellos que no reconozca.

Recomendaciones de seguridad adicionales

El modo antirrobo de WhatsApp busca que tanto adultos como menores tengan una experiencia más segura. En el caso de los más jóvenes, se recomienda que padres o cuidadores supervisen la configuración de privacidad y expliquen los riesgos de compartir información con desconocidos.

Más noticias: La función de WhatsApp que ralentiza Android: así puede solucionarlo

En todos los casos, es fundamental no compartir el PIN de verificación, no abrir enlaces extraños ni facilitar códigos enviados por SMS, ya que son las vías más comunes utilizadas para robar cuentas.

Con estas medidas, WhatsApp se suma a la lucha contra los delitos digitales, recordando que la primera línea de defensa siempre está en la prevención y el uso responsable de la tecnología.

Fuente:
Sistema Integrado Digital