Uber dice que hasta el 13 de abril volverá a operar en Colombia

Sin embargo, la plataforma Uber Eats aún continuará disponible en el territorio nacional.
UBER
Crédito: Redes Sociales

Mediante un comunicado la plataforma Uber anunció que ha decidido apegarse a las instrucciones del Gobierno Nacional ante la emergencia decretada, para enfrentar la pandenmia de COVID-19.

Por este motivo la plataforma indicó que en cumplimiento con el Decreto 457 y con el propósito de "contribuir con las medidas de mitigación del impacto del COVID-192, la aplicación de Uber dejará de estar disponible en todas las ciudades de Colombia, hasta el día 13 de abril o "hasta nuevo aviso".

Mire también: Iván Duque lanza advertencia: se “apretarán medidas” si no se cumple cuarentena

No obstante, la marca indicó que los usuarios que necesiten comprar alimentos y productos de las farmacia podrán recurrir la app de Uber Eats, la cual seguirá disponible en su horario habitual y en concordancia a las disposiciones que defina el gobierno colombiano.

Cabe resaltar que el presidente Iván Duque ha lanzando una advertencia para los los ciudadanos que no están acatando la medida de aislamiento obligatoria o cuarentena. El mandatario de los colombianos aseguró que se tendrán que tomar medidas más drásticas para garantizar el total cumplimiento de la medida en el país.

“Nosotros estamos evaluando cómo se da el comportamiento y si vamos viendo que no estamos logrando el mayor objetivo tendremos que ir apretando ciertas medidas y tornándolas más drásticas, pero creo que como se ha pensado ese decreto se ha dado esencialmente”, dijo en diálogo con La W.

Duque recalcó que este es un momento muy importante para Colombia, donde el comportamiento, actitud, disciplina, solidaridad y compromiso "pueden salvar vidas”.

¿Cómo serán destinadas las primeras ayudas a tres millones de familias colombianas?

A su turno, Susana Correa, directora de Prosperidad Social (DPS), señaló que el Gobierno Nacional dispuso de unas ayudas económicas que están dirigidas a un total de tres millones de familias que están siendo identificadas por su condición de vulnerabilidad.

La funcionaria explicó que se trata de un total de 480 mil millones de pesos en ayudas que serán destinadas a las familias beneficiadas, por medio de un 'giro solidario' de 160 mil pesos.

“En total vamos a dispersar 480 mil millones de pesos, para las tres millones de familias que resulten beneficiadas”, indicó Correa.

De igual forma, precisó que en un comienzo está programado que este giro solidario se realice por una única vez. Sin embargo, Correa que es posible que a futuro se pueda llevar a cabo una segunda ayuda de este mismo tipo.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero