Twitter ubicará los trinos por relevancia, no orden cronológico

El algoritmo tendrá en cuenta los perfiles seguidos, la popularidad de los tuits y las interacciones y el contenido que le interesa a cada usuario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Twitter empezará hoy a seleccionar y mostrar los contenidos más relevantes para cada usuario, un movimiento de "curación" con el que pone fin al estricto orden cronológico con el que estructuraba su "timeline".

Primero fue un rumor, luego un experimento reducido, pero ya es una realidad: Twitter le mete mano al "timeline" de los usuarios para mostrarles tuits relevantes, no sólo una sucesión de publicaciones ordenadas por fecha y hora de publicación.

El cambio, que ha sido criticado por los usuarios más intensivos de Twitter desde que empezó a perfilarse, será opcional: la red social aclara que la visualización de ese contenido seleccionado podrá desactivarse. La necesidad de reducir el ruido y de hacer más accesible y atractiva la plataforma de "microblogging" ha motivado esta maniobra, que acaba con casi diez años de soberanía del orden cronológico.

Con el cambio anunciado hoy, los primeros tuits que vea un usuario serán una selección filtrada por un algoritmo, no los últimos contenidos publicados por aquellos tuiteros a quienes sigue. Tras ese compendio aupado por la red social, que no se diferencia visualmente del resto del "timeline", aparecerá la tradicional cascada ordenada por momento de publicación. El número de tuits seleccionados será variable: habrá más cuantas más cuentas siga el usuario.

Para establecer qué es relevante, según fuentes de Twitter, el algoritmo tendrá en cuenta los perfiles seguidos, la popularidad de los tuits y las interacciones y el contenido que le interesa a cada usuario. El cambio se implementará en varias fases: a partir de hoy, los usuarios que deseen ver la selección de contenidos relevantes realizada por Twitter podrán hacerlo activando la opción en la configuración de su cuenta.

Más adelante, el cambio se activará por defecto en todas las cuentas, previa notificación a los usuarios, que podrán optar por seguir con un "timeline" exclusivamente cronológico. Esta funcionalidad podrá desactivarse en cualquier momento, resalta la compañía.

Según Twitter, aquellos que ya han experimentado en fase de pruebas con los tuits seleccionados por relevancia tuitearon y retuitearon más contenidos gracias a la nueva función. Hasta la fecha, los usuarios de Twitter veían las publicaciones de aquellas personas a las que siguen por el orden cronológico en que fueron tuiteadas. De hecho, la cascada de contenidos de la red de "microblogging" se llama "timeline" o línea de tiempo.

Esa característica fue la que hizo de la plataforma una herramienta de información y actualidad, algo que no quiere dejar de ser en su búsqueda del difícil equilibrio entre relevancia y tiempo real. "El tiempo real sigue siendo prioritario para nosotros, es una de nuestras esencias y sería una tontería que acabáramos con ella", defienden desde Twitter.

La "curación" de contenidos es el reconocimiento implícito de que algunos usuarios tienen un problema a la hora de gestionar el ingente volumen de información que se mueve en Twitter. El nuevo algoritmo de selección de tuits, destinado a rescatar información valiosa que el usuario puede perderse debido a la actividad frenética de su "timeline", es un paso más para calmar a los inversores -como lo fue el cambio del "favorito" por el "me gusta"-, que exigen a la compañía que crezca en número de usuarios y haga más sencillo el manejo de la plataforma.

Sin embargo, Twitter tiene que andar con pies de plomo a la hora de introducir cambios para atraer a nuevos usuarios, ya que los tuiteros más intensivos suelen ser reticentes a modificaciones sustanciales de la herramienta.

El pasado sábado, "Buzzfeed" adelantó que la red de "microblogging" reordenaría su cascada de contenidos atendiendo a criterios de relevancia -como hace Facebook- y no de tiempo y se desató tal polvareda -con muchos usuarios amenazando con abandonar la plataforma- que el propio consejero delegado, Jack Dorsey, tuvo que salir a aplacar los ánimos. "Twitter es directo. Twitter es tiempo real. Twitter es a quién sigues y quién te sigue. Y está aquí para quedarse", dijo entonces.

Al final, el carácter opcional de la medida -que se pone en marcha el mismo día en que la tecnológica presenta sus resultados trimestrales- es una salida intermedia con la que contentar tanto a usuarios intensivos como a los más novatos que se sienten perdidos ante un torrente ingobernable de información.

Reforma a la salud

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud



Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.

Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero