Tips para que no le 'metan goles' con su tarjeta de crédito en las compras navideñas

Los criminales aprovechan la temporada de compras navideñas para robar a los compradores incautos.
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito Crédito: Ingimage

La temporada de navideña representa una época de unión familiar y para compartir buenos momentos con los seres queridos, además es una temporada en donde las personas realizan varias compras para celebrar la noche buena. Pese a que la pandemia sigue marcando un distanciamiento, la tecnología ha permitido que las personas sigan conectadas y también ha ayudado a facilitar la tarea de las compras navideñas.

No obstante, esta es una situación que también es aprovechada por los delincuentes para crear diferentes modalidades de estafa para así robar el dinero de los compradores.

En diálogo con La FM, Clemens Piffl, director de productos digitales para Región Andina de Mastercard, ofreció una serie de consejos para evitar riesgos durante las compras navideñas realizadas con tarjetas de crédito.

Vea acá: ¿Cómo tener los nuevos emojis navideños de WhatsApp?

Piffl recalcó que la navidad es conocida por ser una época en donde se disparan las compras en línea y por recalcó las siguientes medidas:

Revisar constantemente el balance de la tarjeta: mediante este paso el usuario puede identificar los movimientos y en caso de no reconocer alguna transacción, debe comunicarse de inmediato con la entidad bancaria para resolver dudas o incluso reportar el fraude.

Usar los datos de la tarjeta únicamente en establecimientos de confianza: es importante que el consumidor investigue la historia del comercio en el cual planea comprar para definir si es confiable o no. Para esto, una opción viable es buscar información en los sitios web de donde otros usuarios califiquen o dejen reviews de su experiencia en el comercio electrónico.

Mire también: China revela su plan para modificar el clima y tener control total de lluvia

Guarde los datos de su tarjeta exclusivamente en computadores personales: para prevenir el mal uso de los datos de la tarjeta, los usuarios deben evitar guardarlos en computadores que se comparten con otras personas ya que, una vez guardados en el sistema, cualquiera que entre desde este equipo puede hacer uso esta información.

Utilice contraseñas seguras: como los datos se almacenan en una plataforma propia del comercio, es importante utilizar contraseñas con caracteres especiales, como símbolos o letras mayúsculas, minúsculas y números. Esto incrementa el nivel de seguridad y reduce el riesgo de robo de datos.

Finalmente, Clemens Piffl recomendó habilitar las notificaciones por SMS, pues la mayoría de los bancos notifican con un mensaje de texto cada transacción realizada con la tarjeta. De esta manera, si este usuario no reconoce una compra, puede comunicarse inmediatamente con el servicio de atención de su banco para advertirle de una posible estafa.

De interés: ¿Cómo activar los mensajes que desaparecen en WhatsApp Web?

¿Qué debe tener en cuenta a la hora de comprar a crédito?

Piffl señala que antes de realizar una compra en línea es importante conocer el funcionamiento de la tarjeta, de este modo el usuario tiene claras las reglas de juego y así podrá tener una experiencia segura con su plástico.

Nunca compartir el número o información de la tarjeta por teléfono: es poco probable que un banco llame a su cliente para pedirle número de seguridad de la tarjeta o su código de seguridad. Por ello, se debe tener cuidado a la hora de recibir dichas llamadas y evitar brindar información financiera que puede ser usada para robar a la victima.

Consultar referencias de páginas y apps de comercio electrónico: es importante revisar la experiencia de otros usuarios para conocer el nivel de confianza que ofrece una plataforma o portal del comercio electrónico. También es importante compartir la experiencia propia para advertir a otros usuarios.

Mire acá: Así quedó el top de los videos más vistos de Youtube en Colombia durante el 2020

Procure usar medidas de protección extra: Mastercard usa un sistema de protección de datos a través de soluciones de pago y tokenización, autenticación y 3DS. Estas tecnologías de autenticación permiten a los comerciantes y bancos asegurarse de que los compradores en línea son quienes dicen ser.

¿Qué se debe hacer para impedir la clonación de la tarjeta?

Clemens Piffl, director de productos digitales para Región Andina de Mastercard, ofreció los siguientes consejos clave para detectar factores de riesgo:

Estafas de asistencia al consumidor: en esta modalidad el ciberdelincuente hace una oferta por correo electrónico o a través de llamativos anuncios en Internet. No obstante, a menudo estas ofertas son intentos de inscribir a los consumidores en contratos de préstamos abusivos y de alto costo o para robar su información de identificación y contacto. En estos casos, se recomienda simplemente evitar tomar favores o regalos de empresas extrañas.

Lea acá: ¿Cómo escuchar música en YouTube con la pantalla del teléfono apagada y sin pagar?

Falsos comerciantes: los ciberdelincuentes crean páginas web de falsos comerciantes, quienes afirman tener en su inventario los productos más buscados. Algunas páginas son simples anzuelos para recopilar información de pago y robar dinero. Procure hacer las compras en sitios conocidos y utilice los mecanismos de seguridad virtual que ha dispuesto su banco.

Consejos extra para sacarle provecho a la tarjeta

En época de fin de año lo ideal es conocer las ventajas y uso de las tarjetas. Algunas tarjetas cuentan con beneficios que pueden ser desconocidos por los consumidores y cuyos cambios han sido realizados en favor de las tendencias de consumo.

Mire acá: Iniciativa colombiana busca ayudar a digitalizar pequeños comercios

De manera general siempre es importante conocer las características de la tarjeta y estar atentos a los movimientos de la misma para mantener buenos hábitos de financieros que permitan hacer pagos y/o compras oportunas.

En cuanto a seguridad, Wplay.co recientemente anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de apuestas con SafeCharge, el sistema de pagos omnicanal más seguro del país para tarjetas de crédito Visa y MasterCard, ofreciendo una tranquilidad única a sus jugadores a la hora de escoger su tarjeta de crédito como medio de pago para recargar su cuenta.

El sistema de pagos omnicanal SafeCharge, resulta de la unión de Wplay.co con Nuvei Company, con el fin de entregar la mejor solución de prevención antifraude que respalda la seguridad de las transacciones de los usuarios, con el objetivo de prevenir la suplantación de identidad y así mismo proteger el dinero apostado por sus usuarios por medio de estos pagos.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano