Steve Harvey se vuelve a equivocar de candidata durante el Miss Universo

El conductor una vez más comete un error en vivo.
Miss Malasia
Miss Malasia Crédito: Captura de video

Este domingo se celebra la 68.ª edición del certamen Miss Universo en Atlanta, Estados Unidos, donde 90 candidatas darán lo mejor de sí para lograr la tan apreciada corona.

Por quinto año consecutivo Steve Harvey estuvo a cargo de la conducción del máximo evento de belleza, y en esta oportunidad, así como en 2015, se volvió a equivocar.

Lea también: La nueva y lujosa corona que usará ganadora de Miss Universo 2019

Cuando anunciaría a la candidata ganadora del Traje Típico, el conductor dijo que el mejor vestuario había sido de Miss Filipinas, sin embargo, la escogida por el jurado era Miss Malasia.

La participante que está allí a su lado no dudó en corregirlo y él se excusó asegurando que no había leído.

Más temprano el animador recordó el episodio ocurrió en el año 2015 cuando se equivocó a la hora de mencionar a la concursante que ganaba el título despojando de la corona a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez.

Harvey aseguró que el mundo ya lo había perdonado por su error, incluido Colombia, y expresó que “la gente del cartel está molesta conmigo”.

Luego de nombrar a las 15 candidatas entre África, Asia, Europa y América, llegó la oportunidad de llamar a las cinco finalistas por votación, siendo Gabriela Tafur la última en ser escogida.

Le puede interesar:Miss Francia y Malasia sufrieron fuerte caída en desfile preliminar de Miss Universo 2019

Cuando la candidata de Colombia se acercó a Steve, este simuló estar nervioso ante su presencia, y de inmediato le indicó mostrándole su tarjeta de apuntes que efectivamente decía el nombre de nuestro país. “Aquí está escrito, aquí lo tienes”, expresó el norteamericano, a lo que Tafur con una sonrisa le preguntó “¿estás seguro de que leíste bien, o me regreso? (…) Igual yo te perdono”.

Ante la manifestación de paz de la concursante, el conductor una vez más dijo: “Tu si me perdonas, pero el cartel todavía no lo hacen y no lo están tomando de la misma manera”.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.