Sena lanza cursos sobre cómo reducir los contagios del coronavirus

Se busca que los colombianos cuenten con más herramientas para estar preparados ante los efectos del coronavirus.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

En el marco de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo, el Sena ha lanzado ocho cursos virtuales que ofrecen conocimientos necesarios para que los colombianos cuenten con más herramientas para estar preparados ante los efectos del coronavirus (Covid-19).

Las personas que trabajan en el sector de la salud podrán realizar cursos en aislamiento domiciliario, bioseguridad, manejo de paciente contagiado en urgencias, manejo de paciente con infección respiratoria, telesalud y manejo de cadáver o paciente contagiado o con sospecha de contagio.

Mire acá: Netflix, Prime Video, Apple TV+ ¿Qué diferencias tiene cada una?

Por otro lado, para los trabajadores del sector funerario también podrán realizar un curso orientado al manejo de un cadáver sospechoso o contagiado por COVID-19.

Así mismo, quienes deseen estar preparados en sus casas pueden realizar los cursos sobre aislamiento domiciliario y prevención. Cada curso tiene una duración de dos o tres horas, los interesados en tomarlos solo deben registrarse en www.senasofiaplus.edu.co y diligenciar el formulario.

A continuación les indicamos una descripción de los cursos:

Aislamiento domiciliario en la prevención COVID-19: las personas podrán conocer las acciones y cuidados que se deben implementar en un aislamiento domiciliario por coronavirus.

Mire acá: Whatsapp filtró números de usuarios ¿Qué riesgo está corriendo usted?

Bioseguridad y medidas preventivas para COVID-19: busca afianzar el conocimiento de las normas de bioseguridad, las cuales minimizan los riesgos en la atención del paciente con sospecha o diagnóstico de COVID-19.

Manejo de paciente en urgencias con infección respiratoria aguda-grave por COVID-19: En tres horas, pretende apoyar la apropiación del protocolo de atención de pacientes con infección respiratoria aguda grave causada por COVID-19, en servicios de urgencias y hospitalización, de acuerdo con lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Traslado del paciente sospechoso o confirmado por COVID-19: explica los lineamientos que deben implementarse en los servicios de transporte asistencial y Atención Pre-Hospitalaria (APH) para el manejo de pacientes con sospecha o confirmación de infección.

Mire también: Twitter modifica plataforma para dar información verídica sobre Covid-19

Telesalud te cuida del COVID-19: se informa acerca de los conceptos de Telesalud y Telemedicina, a fin de apoyar a los servicios de salud en Colombia frente a la pandemia.

Manejo de cadáver sospechoso o confirmado por COVID-19 para sector salud: presenta la ruta de manejo seguro y transporte de cadáver con sospecha o confirmación de infección por el virus, a nivel intrahospitalario y extramural, teniendo en cuenta lineamientos de la OPS y del Ministerio de Salud y Protección Social.

Manejo de cadáver sospechoso o confirmado por COVID-19 para sector funerario: da a conocer cómo cumplir con la ruta de manejo seguro, traslado y disposición final de los cadáveres asociados a la infección COVID 19 cumpliendo con normas de bioseguridad y protocolos establecidos.

Consulte también: Google Maps ahora le avisará cuando mucha gente en el transporte público

Manejo de cadáver sospechoso o confirmado por COVID-19 a nivel comunitario: ayuda a identificar el manejo que debe tenerse en casa con un cadáver contagiado, teniendo en cuenta el protocolo y las medidas de protección individual.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo