Se acabaron las filas, inicia digitalización de trámites en notarias de Colombia

Esto permitirá a los ciudadanos realizar sus diligencias de manera virtual, desde la comodidad de su casa o cualquier lugar del país.
Notarías en Colombia cobrarán un 6% más por sus servicios.
El martes 28 de enero, el gobierno del presidente Gustavo Petro oficializó las nuevas cargas tributarias que tendrán que asumir los colombianos durante los 90 días Crédito: Colprensa

Usualmente los trámites notariales representan largas filas, horas de espera y traslados para poder obtener, diligenciar o formalizar algún documento. Sin embargo, la tecnología surge como un actor que puede ayudar a brindar soluciones cada vez más eficientes y seguras para evitar los desgastes que producen estas situaciones.

De hecho, la adopción de herramientas tecnológicas que facilitan las interacciones del Estado con los ciudadanos era un proceso que ya se venía dando, pero los efectos de la pandemia aceleró esta transformación digital. Esto con el propósito de brindar soluciones para los ciudadanos, limitados es sus desplazamientos, que tenían que cumplir con ciertas obligaciones o ejecutar algún trámite.

Vea acá: La verdad detrás del nuevo 'modo borracho' de WhatsApp

Uno de los referentes de cambio se está evidenciando en los procesos notariales, que por décadas se han tenido que ejecutar de manera presencial. Cada trámite, desde la venta de un inmueble, un divorcio, registro o una autenticación, exigía la presencia de los interesados.

No obstante, el sector notarial ha mostrado avances importantes gracias al uso de identificación y autenticación biométrica, que permitió llevar los servicios del despacho notarial hasta el ciudadano.

Ahora la Superintendencia de Notariado y Registro, el Ministerio TIC, la Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital selló la reglamentación de la prestación del servicio notarial a través de medios electrónicos. Esta implementación se realizará a través de la capacidad de la nube de Microsoft Azure.

Mire acá: Claudia López dice que bares podrán funcionar si mejoran la ventilación

Este esfuerzo inicia en forma la digitalización de más de 450 actos notariales, desde escrituración, contratos, registros civiles y autenticaciones, un tema de gran relevancia para un país en el que cada una de las 911 notarías genera entre 3.000 y 6.000 escrituras anuales, sin contar los trámites de registro y autenticación.

A partir de ahora, el notario podrá adelantar las actuaciones notariales a través de medios electrónicos, garantizando las condiciones de seguridad, integridad y accesibilidad.

Vea también: Advierten sobre venta irregular de vacunas anticovid en internet

La reciente reglamentación indica que todos los actos notariales, en adelante, deben ser digitales, por lo que la Superintendencia de Notariado y Registro iniciará una validación y posterior certificación de las notarías del país para que puedan operar digitalmente.


Temas relacionados




40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.