Robot ayuda a revisar temperatura y buen uso de tapabocas de las personas

La máquina, construida por la empresa Zorabots, reduce el contacto del equipo médico con pacientes potencialmente infectados.
Robot analiza uso de tapabocas
Crédito: AFP

Cuando los pacientes belgas que temen haber sido contaminados por el coronavirus acuden al hospital universitario de la ciudad de Amberes (norte), el primer rostro que ven no es el de una enfermera con mascarilla, sino el de un robot vagamente humano.

El aparato, construido por la empresa belga Zorabots, saluda a los recién llegados y lee los datos del paciente proporcionados por un cuestionario rellenado previamente por el potencial enfermo.

Lea también: Sodar, la app que le ayuda mantener el distanciamiento social con el celular

El robot toma su temperatura y se asegura de que lleva correctamente una mascarilla, antes de evaluar la probabilidad y gravedad de la infección, y enviarlos hacia el lugar apropiado de la clínica.

No es desde luego un diagnóstico, sino una etapa útil que reduce los contactos del equipo médico con pacientes potencialmente infectados antes de ser admitidos en el hospital.

Consulte acá: Anuncian fecha en la que PlaySatation 5 presentará sus juegos

"Si el paciente tiene temperatura o no lleva correctamente su mascarilla, aparece en pantalla este mensaje: 'tiene usted un problema, no puede entrar directamente al hospital'", explicó el doctor Michael Vanmechelen.

"Entonces, tiene que ser examinado. El robot no trabaja nunca solo, siempre actúa en apoyo de un empleado del hospital", agregó.

En este período de progresivo retorno a la normalidad, tras un largo confinamiento de la población, "habrá una multitud de personas que deberán ser sometidas a test", dijo Fabrice Goffin, uno de los codirigentes de Zorabots.

Mire acá: Desarrollan un robot capaz de tomar muestras para detectar coronavirus

Con más de 9.000 muertos, Bélgica ha registrado una de las tasas de mortalidad más altas del mundo por número de habitantes.

Sin embargo, esa cifra debe tomarse con cautela pues Bélgica incluye en su balance a casos no confirmados con test, sino simplemente sospechosos cuando una persona fallece en una residencia de ancianos donde se han descubierto casos de coronavirus.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.