¿Qué son los NFT y por qué son tan valiosos?

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain y son activos digitales con un valor que no se puede modificar.
Bitcoin y otras criptomonedas populares
El BitCoin es una de las criptomonedas más populares del momento. Crédito: Pixabay License

En la actual sociedad de mercado en la que vivimos actualmente, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Es muy importante comprender que lo mejor es no invertir dinero si no se entiende la dinámica de este tipo de actividades, ya que pueden relacionarse con técnicas de fraude.

El primer paso es entender que los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso. Y los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.

Mire además: Netflix toma medidas para impedir que se compartan las cuentas

Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero, un billete de $100 dólares se puede intercambiar sin problemas por otro billete de $100 dólares, este no pierde valor y es exactamente igual. Además, se consume cuando es utilizado.

En cambio, las siglas de NFT significan Non-Fungible Token, es decir, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, pero se trata de activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean equivalentes, como ocurre con las piezas de arte.

En este sentido, un NFT puede ser una obra de arte única.

Consulte también: Demanda a Mark Zuckerberg con millonaria suma por dejarlo sin Facebook un mes

¿Cómo funcionan los NFT?

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain o de cadena de bloques, que es la misma tecnología de las criptomonedas, que opera mediante una red de computadores descentralizada, con bloques o nodos enlazados y asegurados usando criptografía.

Cada bloque se enlaza a un bloque previo, como una fecha y datos de transacciones, y por diseño son resistentes a la modificación de datos.

En diálogo con La FM, NYCE Colombia, a los NFT se les asigna un certificado digital de autenticidad, construido con una serie de metadatos que no se pueden modificar. Es gracias a estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.

Puede leer: Estados de WhatsApp: cómo revisarlos sin quedar expuesto

De modo que si se realiza una compra de contenido digital tokenizado con NFT, el usuario en todo momento tendrá una garantía del primer valor que tenía, y de monto por el que se hizo dicha compra.

Generalmente, la mayoría de tokens o NFT suelen estar basados en los estándares de la red Ethereum y de su cadena de bloques. Al utilizar una tecnología conocida y popular, es sencillo operar con ellos para comprarlos y venderlos utilizando determinados monederos que también trabajan con Ethereum.

¿Por qué los NFT son tan valiosos?

Pese a que los NFT no se pueden comprar y vender tan fácilmente, las personas están decididas a pagar grandes sumas de dinero por ellos. Esto ha hecho que la gente crea que su valor puede aumentar con el tiempo, al tratarse de una pieza original única, que posteriormente podría ser vendida por un valor superior, como ocurre con las piezas de arte.

La dinámica de los NFT es que al adquirirlo por $100 mil dólares, en un futuro se podría revender por más dinero. Debido a que es un activo único, que en teoría le debería incrementar su valor mayor al no existir otro igual.

¿Por qué el arte puede ser un NFT?

Si alguien quisiera comprar la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, obra que actualmente se expone en el Museo de Louvre en París, tendría que comprarla o hacerse con una copia, en cuyo caso, ya no estaríamos hablando del original, que es lo que dota de valor a la escultura.

Por esa razón los NFT suelen estar ligados a algunas obras o ilustraciones digitales que son únicas e irrepetibles. De hecho, su precio es realmente el que la gente obtiene en procesos como subastas.

De hecho, ahora medios de comunicación reportan que compradores han pagado sumas de $300.000 dólares por un NFT de un dibujo digital de una piedra o un meme.

A su turno Javier Rivas, profesor de EAE business school, explicó que uno de los primeros usuarios de NFT ha sido la NBA que tiene una colección de fotos que son oficiales de la liga y lo que ha hecho es crear una colección de activos digitales, de tal manera que se compra ese NFT se garantizan que nadie más va poseer los derechos para usar esa imagen.


Temas relacionados

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano