¿Qué son las pantallas azules que aparecen en los computadores tras falla de Microsoft?

Los aeropuertos se han visto seriamente afectados por la caída de Microsoft a nivel mundial.
Pantalla azul de Microsoft
La pantalla azul de Microsoft se hizo presente en los aeropuertos por cuenta de una caída masiva Crédito: Unsplash

La falla informática de Microsoft, que ha colapsado aerolíneas, bancos, medios de comunicación de medio mundo, ha mostrado también al encender muchos computadores una de sus peores imágenes: la denominada 'pantalla azul de la muerte'.

Este pantallazo azul (BSoD, Blue Screen of Death, en sus siglas en inglés) aparece cuando el sistema operativo de Microsoft Windows no puede recuperarse de un error del sistema o considera que no va a poder hacerlo. Y se detiene, se congela, no puede seguir funcionando.

En ese momento, aparece la pantalla azul que incluye, normalmente, un código de error que puede ayudar a diagnosticar el problema sin determinarlo y obliga a reiniciar el ordenador, según indica Microsoft en su web corporativa.

Le puede interesar: ¿Qué causó la caída de Microsoft a nivel mundial?

Este viernes, la actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática Crowdstrike es el origen del fallo sufrido en los equipos de Microsoft y, por tanto, del bloqueo de los ordenadores que tienen instalados los sistemas operativos de Windows.

Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, ha corroborado a EFE que la citada actualización es lo que ha provocado la aparición de las pantallas azules en los sistemas Windows, tanto de clientes como de servidores, encadenando una serie de problemas por todo el planeta, desde Australia a Japón y ahora en Europa y en Estados Unidos.

Las pantallas azules son solo característica de Windows, no aparece en otros sistemas operativos como Mac o Linux; se trata de un mensaje de error que se produce cuando Windows no puede recuperarse de un fallo del sistema, ha explicado Albors.

¿Cómo surgió la 'pantalla azul' de Microsoft?

La 'pantalla azul de la muerte' fue una creación de Steve Ballmer, cuando ocupaba el cargo de la división de sistemas operativos de Microsoft, y se diseñó para Windows 1.0, el primer sistema desarrollado por la compañía en 1985.

Desde entonces a la actualidad, el aspecto, aún permaneciendo azul, ha cambiado según han ido reemplazándose los sistemas operativos y la compañía ha tratado de reducir el número de fallos.

Su aspecto actual se presenta desde que apareció Windows, con un fondo azul claro, con el dibujo de dos puntos y un paréntesis, similar al emoji de tristeza y frustración de las redes sociales, y con un texto universal que no indica el error que ha ocasionado el bloqueo.

Vea también: LATAM Colombia advierte de posibles afectaciones en vuelos por caída de Microsoft

¿Qué se puede hacer para solucionar este problema?

Al margen del problema puntual de este viernes, cuando aparezca la temida pantalla azul lo primero que hay que hacer es intentar reiniciar el ordenador. En muchos casos, si el error no es muy grave, el propio sistema puede ser capaz de solucionar la parada y volver a funcionar sin problemas.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?