Nuevos recursos para la televisión pública

Más de 29 mil millones de pesos se emplearán para fortalecer el sector.
La Ministra TIC, Silvia Constain, estuvo en los micrófonos de LA FM
La Ministra TIC, Silvia Constain. Crédito: LA FM

La ministra de las TIC, Sylvia Constaín,ratificó la decisión de sumar la mayor cantidad de recursos para el desarrollo de la televisión pública en el país.

Según la funcionaria, en total se invertirán 29.500 millones de pesos este año y gran parte de esos dineros se destinarán para la producción de contenidos.

"La audiencia nacional ha destacado la calidad de los contenidos audiovisuales que se producen en el país, particularmente los que corresponden a la televisión pública" dijo la ministra.

Igualmente, reveló que Colombia es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la velocidad de datos más baja de descarga.

"La velocidad de descarga hoy de Colombia es una tercera parte de la velocidad de descarga entre los países de la OCDE", sostuvo.

También puede leer: Colombia, el país más lento para descargar archivos de Internet

La ministra Constaín precisó que "esto quiere decir que aquí solamente en el tiempo que nos demoramos bajando archivos, estamos perdiendo productividad y calidad de vida".

En ese sentido, recordó la importancia del plan de acción de la subasta del espectro, el cual marcará el inicio del proceso de asignación de permisos para el uso de las bandas de 700 y 1900 megahercios (MHz).

“El país está en mora de adjudicar espectro en este tipo de banda desde hace cinco años. Por eso, el Gobierno quiere subsanar el atraso para que los operadores puedan garantizar una mejor calidad en el servicio que prestan y así beneficiar a los colombianos", reiteró.

Finalmente, la ministra dijo que esta es una herramienta que le permitirá al país "garantizar un acceso equitativo a la tecnología. Con esta subasta Colombia dará también el primer paso hacia el desarrollo del 5G para toda la población".


Temas relacionados

Eclipse

El día en que el Sol se apagará por más tiempo: detalles del eclipse que romperá un récord histórico y dónde se verá

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Siga estas recomendaciones.
Los expertos también recomiendan planificar con anticipación el lugar de observación, preferiblemente en zonas abiertas.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.