Netflix sube el precio de todas sus suscripciones

Las nuevas tarifas se aplicarán a todos los suscriptores en Estados Unidos, así como a los que pagan en dólares en América Latina.
Gobierno prepara nuevas reglas para que plataformas digitales paguen impuesto
Contenidos de Netflix. Crédito: Netflix

La plataforma de streaming de video Netflix, que ha invertido mucho para desarrollar su propio contenido, anunció el martes el aumento del precio de sus suscripciones en Estados Unidos y en varios países latinoamericanos.

Los abonados a la opción más popular del grupo, que permite ver videos en alta definición en dos dispositivos a la vez, ahora pagarán 12,99 dólares por mes, en lugar de los 10,99 que pagan actualmente.

Vea también: Ya no será tan fácil compartir su clave de Netflix con familiares o amigos

La oferta básica de Netflix pasará de 7,99 a 8,99 dólares, y su oferta más completa, que le permite ver cuatro pantallas a la vez en muy alta definición, costará 15,99 dólares en lugar de 13,99.

La plataforma ha invertido mucho en los últimos años para mejorar su oferta y atraer nuevos suscriptores frente a la competencia que ofrecen HBO, Hulu o Amazon, por ejemplo.

En particular, ha desarrollado una gama de productos creados específicamente para Netflix, en especial series como "Stranger Things", "The Crown" y "Orange Is The New Black", o más recientemente la película del mexicano Alfonso Cuarón "Roma", que acaba de ser galardonada con los Globos de Oro en las categorías de mejor película extranjera y mejor director.

Consulte también: Documental sobre Bob Dylan será estrenado en Netflix

Las nuevas tarifas se aplicarán a todos los suscriptores en Estados Unidos, así como a los que pagan en dólares en América Latina y el Caribe, con efecto inmediato para nuevos clientes, y en los próximos meses para las personas que ya estén suscritas al servicio.

Después de esta decisión estratégica, la acción del grupo estadounidense en la bolsa subió más del 6%, a 352 dólares.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.