'LiFi', el posible remplazo del WiFi

El emprendedor Gunter Pauli explicó de que se trata este desarrollo tecnológico.
WiFiGratisrRefINGIMAGE.jpg
WiFi. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

El emprendedor belga, Gunter Pauli, autor del concepto de la economía azul, aseguró que el futuro de la conectividad en Internet se basa en un modelo que funcionará a través de la luz, lo que le permitirá al usuario tener mayor protección de sus datos.

En medio de un foro realizado en Bogotá, el economista indicó que se trata del 'LiFi', (Internet por luz), "que no solamente nos permite hacer una transmisión de datos de la luz a mi teléfono, porque cada dispositivo tiene cinco puntos de conexión: las dos cámaras, el infrarojo, la pantalla y el flashlight".

Es decir que con esta tecnología se puede conectar la persona "siempre y a la hora que quiera". Además, destacó que a través del sistema "cuando te conectas por luz no hay hackeo posible", reiteró.

Lea también: La renovación de las investigaciones de mercado, más allá del universo digital

Aseguró que las empresas que controlan la luz, "que no son Amazon ni Google", pueden acceder a sus datos y destacó que el usuario tendría acceso a internet a una velocidad mucho mayor: "A una giga por segundo, quiere decir que puedes bajar 23 videos en un segundo".

Este desarrollo se suma a otros avances en materia de tecnología que han sido presentados estos días, como el que lidera el colombiano Lucas Cardona, CEO Founder de MDS Digital, quien considera que desarrollar sitios web óptimos y ofrecer soluciones en materia tecnológica a firmas del gremio publicista es su objetivo principal.

Le puede interesar: El colombiano que impulsa las empresas con inteligencia artificial

Para el ejecutivo, “consolidar un modelo empresarial de este estilo fue complejo, pero vimos una oportunidad de ayudar a las compañías a generar producción a través de equipos latinos".

Aseguró que, inicialmente, el foco fue el desarrollo web y la implementación digital. Sin embargo, "desde hace cuatro años, hemos apostado fuertemente a la inteligencia artificial, tecnología que cambiará para siempre la relación entre usuario y máquina”.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano