La 'Estrella de Belén' será visible este 21 de diciembre en Colombia

Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda, explica en qué consiste este fenómeno.
Estrella b de Barnard
Estrella b de Barnard Crédito: AFP

Astrónomos y expertos en cuerpos celestes de todo el mundo aseguran que este 21 de diciembre se podrá ver en el cielo un fenómeno conocido como la 'Estrella de Belén', que ha sido utilizado como símbolo para la religión católica como referencia del camino que trazó Dios para guiar a los tres reyes magos al lugar de nacimiento de Jesús.

Sin embargo, según han explicado los científicos, esto en realidad se trata de la alineación de los planetas Júpiter y Saturno, como lo explicó el profesor Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda. La conjunción es el fenómeno astronómico que hará posible que aparezca la supuesta estrella.

Lea también: Niño conmueve al llorar desconsoladamente luego del ladrido de su perro tras ser vacunado

"El hecho de que dos planetas que están en el firmamento como Júpiter y Saturno vayan a estar muy cerca uno al otro, se le denomina 'Estrella de Belén' a este fenómeno", dijo Joya Olarte.

Explicó que "se supone que hace más de dos mil años teníamos el acercamiento de un planeta como Júpiter y Venus de tal forma que el brilló tanto el hecho que los dos planetas, aparentemente, estuviesen cerca el uno se veía muy, muy brillante. Y esto se bautizó con ese nombre, porque los dos astros va a estar tan juntos que a simple vista va a ser muy difícil distinguirlos".

El docente señaló que aunque las alineaciones entre estos dos planetas son raras, pueden ocurrir una vez cada 20 años. Pero esta conjunción, en especial, es excepcionalmente rara debido a lo cerca que llegan a estar los planetas entre sí.

"Si esta semana pueden ustedes ver hacia el punto cardinal occidente, por sonde cae el sol, dos puntos muy brillantes no van a hacer estrellas sino que van a ser Júpiter y Saturno. Recuerden que entre ellos hay más de 800 millones de kilómetros, pero la perspectiva, nos va hacer observar un gran cuerpo Celeste muy brillante".

Lea además: Hombre hace un chance de $5000 y termina ganando más de $ 6000 millones

La 'Estrella de Belén', como se llama este fenómeno, se podrá ver en mayor plenitud desde el próximo lunes 21 de diciembre tras la puesta de sol, lo que quiere decir que desde las 5:00 de la tarde las personas deberán estar expectantes a este fenómeno natural, que no requiere ninguna herramienta especial para ser observado.

"Va a ser muy brillante, muy bonito y será para la época de Natividad que habla de la estrella famosa de Belén. Los invitamos a que observan el firmamento todas estas tardes, para que aprecien la conjunción entre el planeta Júpiter y Saturno. Tenemos más de 400 años en que no se presenta un fenómeno así de bonito como lo que vamos a poder apreciar en la zona ecuatorial como lo es Colombia".

El profesor Raúl explica que este fenómeno se podría volver a ver posiblemente hasta el año 2080. "En 60 años estos dos planetas van a estar relativamente cerca, pero creo que muy pocos podrán contar esa historia y hay que aprovechar el momento".

El Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda, hará un especial seguimiento a este fenómeno ya que señalan que es el regalo para los 20 años de continuo funcionamiento que lleva este observatorio desde su fundación en diciembre del año 2000.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano